Metodología para desarrollar proyectos de viviendas de calidad, para la población de la clase media del distrito de Morales-San Martín

Descripción del Articulo

La investigación se plasma en un texto que contiene detalles estadísticos, información documentada, gráficas y su contenido se detalla en los siguientes capítulos: Capítulo I: El Problema de la Investigación, Se realizó el planteamiento del problema mismo que se lo contextualizó desde una revisión m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suélperes Ramírez, Mark Angello
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3370
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:viviendas, calidad, población, clase media, [distrito], Morales, San Martín
housing, quality, population, middle class, [district], Morales, San Martín.
Descripción
Sumario:La investigación se plasma en un texto que contiene detalles estadísticos, información documentada, gráficas y su contenido se detalla en los siguientes capítulos: Capítulo I: El Problema de la Investigación, Se realizó el planteamiento del problema mismo que se lo contextualizó desde una revisión macro, hasta la parte micro motivo básico de esta investigación. Se hizo un análisis crítico, con el cual a través de una prognosis se llega a formular el problema con sus debidas interrogantes. Capítulo II: Marco Teóríco, Se indagó sobre antecedentes con respecto al tema de investigación, y se condujo la misma con fundamentación legal. Se determinó las variables del trabajo de investigación que nos llevó a tener una visión dialéctica desglosando los conceptos involucrados en estas variables, y planteando una hipótesis respecto a que la metodología para desarrollar proyectos de vivienda de calidad, permitirá generar nuevas propuestas para satisfacer esta necesidad de la clase media del Distrito de Morales – San Martín. Capítulo III: Metodología, Se realizó un enfoque cualicuantitativo, realizando investigaciones bibliográficas, y de campo, empleando técnicas de entrevistas y encuestas. Capítulo IV: Análisis e interpretación de los resultados, Se analizó e interpretó los resultados de la investigación, utilizando gráficos, diagramas y porcentajes que permitieron obtener conclusiones y recomendaciones. Capítulo V: Resultados y Discusión, De los resultados obtenidos se planteó una propuesta enmarcada en el programa y línea de investigación Estrategia de Tecnología y Comunicación (TIC) y Sistemas Constructivos Convencionales Para el Desarrollo Sostenible, justificando la misma, fijando objetivos, fundamentándola debidamente, obteniendo un modelo operativo que facilitará la generación de nuevas propuestas de vivienda que van a satisfacer la necesidad de la población de clase media del Distrito de Morales – San Martín. Como resultado final de esta investigación se obtuvo una metodología que facilita el desarrollo de estos proyectos, la realidad socioeconómica de la población de clase media del Distrito de Morales, y los sitios más adecuados para la realización de proyectos de vivienda de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).