Metodología para desarrollar proyectos de viviendas de calidad, para la población de la clase media del distrito de Morales-San Martín

Descripción del Articulo

La investigación se plasma en un texto que contiene detalles estadísticos, información documentada, gráficas y su contenido se detalla en los siguientes capítulos: Capítulo I: El Problema de la Investigación, Se realizó el planteamiento del problema mismo que se lo contextualizó desde una revisión m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suélperes Ramírez, Mark Angello
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3370
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:viviendas, calidad, población, clase media, [distrito], Morales, San Martín
housing, quality, population, middle class, [district], Morales, San Martín.
id UNSM_e38bf2a3fb2d57f27b0c5a4f12e79c52
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3370
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Metodología para desarrollar proyectos de viviendas de calidad, para la población de la clase media del distrito de Morales-San Martín
title Metodología para desarrollar proyectos de viviendas de calidad, para la población de la clase media del distrito de Morales-San Martín
spellingShingle Metodología para desarrollar proyectos de viviendas de calidad, para la población de la clase media del distrito de Morales-San Martín
Suélperes Ramírez, Mark Angello
viviendas, calidad, población, clase media, [distrito], Morales, San Martín
housing, quality, population, middle class, [district], Morales, San Martín.
title_short Metodología para desarrollar proyectos de viviendas de calidad, para la población de la clase media del distrito de Morales-San Martín
title_full Metodología para desarrollar proyectos de viviendas de calidad, para la población de la clase media del distrito de Morales-San Martín
title_fullStr Metodología para desarrollar proyectos de viviendas de calidad, para la población de la clase media del distrito de Morales-San Martín
title_full_unstemmed Metodología para desarrollar proyectos de viviendas de calidad, para la población de la clase media del distrito de Morales-San Martín
title_sort Metodología para desarrollar proyectos de viviendas de calidad, para la población de la clase media del distrito de Morales-San Martín
author Suélperes Ramírez, Mark Angello
author_facet Suélperes Ramírez, Mark Angello
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Saavedra, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Suélperes Ramírez, Mark Angello
dc.subject.es_PE.fl_str_mv viviendas, calidad, población, clase media, [distrito], Morales, San Martín
housing, quality, population, middle class, [district], Morales, San Martín.
topic viviendas, calidad, población, clase media, [distrito], Morales, San Martín
housing, quality, population, middle class, [district], Morales, San Martín.
description La investigación se plasma en un texto que contiene detalles estadísticos, información documentada, gráficas y su contenido se detalla en los siguientes capítulos: Capítulo I: El Problema de la Investigación, Se realizó el planteamiento del problema mismo que se lo contextualizó desde una revisión macro, hasta la parte micro motivo básico de esta investigación. Se hizo un análisis crítico, con el cual a través de una prognosis se llega a formular el problema con sus debidas interrogantes. Capítulo II: Marco Teóríco, Se indagó sobre antecedentes con respecto al tema de investigación, y se condujo la misma con fundamentación legal. Se determinó las variables del trabajo de investigación que nos llevó a tener una visión dialéctica desglosando los conceptos involucrados en estas variables, y planteando una hipótesis respecto a que la metodología para desarrollar proyectos de vivienda de calidad, permitirá generar nuevas propuestas para satisfacer esta necesidad de la clase media del Distrito de Morales – San Martín. Capítulo III: Metodología, Se realizó un enfoque cualicuantitativo, realizando investigaciones bibliográficas, y de campo, empleando técnicas de entrevistas y encuestas. Capítulo IV: Análisis e interpretación de los resultados, Se analizó e interpretó los resultados de la investigación, utilizando gráficos, diagramas y porcentajes que permitieron obtener conclusiones y recomendaciones. Capítulo V: Resultados y Discusión, De los resultados obtenidos se planteó una propuesta enmarcada en el programa y línea de investigación Estrategia de Tecnología y Comunicación (TIC) y Sistemas Constructivos Convencionales Para el Desarrollo Sostenible, justificando la misma, fijando objetivos, fundamentándola debidamente, obteniendo un modelo operativo que facilitará la generación de nuevas propuestas de vivienda que van a satisfacer la necesidad de la población de clase media del Distrito de Morales – San Martín. Como resultado final de esta investigación se obtuvo una metodología que facilita el desarrollo de estos proyectos, la realidad socioeconómica de la población de clase media del Distrito de Morales, y los sitios más adecuados para la realización de proyectos de vivienda de calidad.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-22T14:07:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-22T14:07:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Merritt Frederick. (1987); Manual del ingeniero civil; México. CICE (1987); Vademecum legal del ingeniero civil; Quito. Microsoft Corporation (2005), Encarta, bibilioteca de consulta, USA Villavicencio Gaytan (1995): Pobreza y Áreas Urbanas en el Ecuador; Foro de la Ciudadanía, Fundación Esquel, Quito. Duarte Patricio (2007); Tesis de grado: “Características de las Viviendas Urbano-Marginales de los Barrios Brisas del Mar y 8 de Noviembre de la ciudad de Machala durante el periodo 1996-2006”, Machala. Durán Rodolfo. (2008). “Administración de Empresas Constructoras”. Instituto de la Construcción y Gerencia. PT-42, Lima Perú. Durán Rodolfo. (2008). “Logística en Construcción”. Instituto de la Construcción y Gerencia. PT-38, Lima Perú. Congreso Mi Vivienda. (2004). “Manual del Desarrollador Inmobiliario”. Instituto de la Construcción y Gerencia. PT-30. Repettoc Carlos, Garcia Eva, Defilippi Giorgio, Villacis Cuty. (2003). “Catálogo IEC de la Industria de la Construcción”, Instituto Ecuatoriano De La Construccion, Guayaquil Ecuador Municipio De Morales. Web (en línea). Disponible: www.morales.gob.pe (2008) Instituto Nacional De Estadísticas Y Censos. Web (en línea) Disponible: http://www.inei.gob.pe (2017) Wales Jimmy, Sanger Larry. (2001) Enciclopedia de la Fundación Wikimedia. Web (en línea) Disponible: http://www.wikipedia.com (10-12-2008) Corporación Andina De Fomento. “Asentamiento Humanos” Web (en línea) Disponible: http://www.caf.com/attach/17/default/11-cap5-5_ecuador.pdf (11-12-2008) Ministerio De Vivienda - República De Panamá. “Dirección General de Desarrollo Urbano” Web (en línea) Disponible: http://www.mivi.gob.pa/direcciones/desarrollo_urbano.html (11-12-2008) Gobierno De Chile. Ministerio De Vivienda Y Urbanismo”(2008) Mi Vivienda/Asistencia Técnica/Guía de Información Técnica para la Compra de Terreno” Web (en línea) Disponible: http://www.minvu.cl/aopensite_20070612161655.aspx Facultad De Arquitectura Y Urbanismo. Universidad Nacional De Tucuman (2008), “Desarrollo de métodos para la producción de sistemas multimediales y formulación de nuevas técnicas para transferencia del conocimiento” Web (en línea) Disponible: http://www.herrera.unt.edu.ar/fauunt/investigacion/proyectos.htm (11-12-2008) Nieto Maria De Laluz. (2008). Serie de Manuales CEPAL. “Metodología de Evaluación de Proyectos de Viviendas Sociales”. Web (en línea) Disponible: “http://www.preval.org/documentos/00826.pdf . Ruiz Silvana. (2007) “Contrato Social por la Vivienda en Ecuador” Web (en línea) Disponible: Pozohttp://www.ciudad.org.ec/custom/revista/17//silvanacontsoc.pdf (14-04-2009) Instituto Del Fondo Nacional De La Vivienda Para Los Trabajadores. (2008) Web (en línea) Disponible: http://desastres.unanleon.edu.ni/pdf2/2005/abril-mayo/parte1/pdf/spa/doc1506/doc1506-contenido.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3370
identifier_str_mv Merritt Frederick. (1987); Manual del ingeniero civil; México. CICE (1987); Vademecum legal del ingeniero civil; Quito. Microsoft Corporation (2005), Encarta, bibilioteca de consulta, USA Villavicencio Gaytan (1995): Pobreza y Áreas Urbanas en el Ecuador; Foro de la Ciudadanía, Fundación Esquel, Quito. Duarte Patricio (2007); Tesis de grado: “Características de las Viviendas Urbano-Marginales de los Barrios Brisas del Mar y 8 de Noviembre de la ciudad de Machala durante el periodo 1996-2006”, Machala. Durán Rodolfo. (2008). “Administración de Empresas Constructoras”. Instituto de la Construcción y Gerencia. PT-42, Lima Perú. Durán Rodolfo. (2008). “Logística en Construcción”. Instituto de la Construcción y Gerencia. PT-38, Lima Perú. Congreso Mi Vivienda. (2004). “Manual del Desarrollador Inmobiliario”. Instituto de la Construcción y Gerencia. PT-30. Repettoc Carlos, Garcia Eva, Defilippi Giorgio, Villacis Cuty. (2003). “Catálogo IEC de la Industria de la Construcción”, Instituto Ecuatoriano De La Construccion, Guayaquil Ecuador Municipio De Morales. Web (en línea). Disponible: www.morales.gob.pe (2008) Instituto Nacional De Estadísticas Y Censos. Web (en línea) Disponible: http://www.inei.gob.pe (2017) Wales Jimmy, Sanger Larry. (2001) Enciclopedia de la Fundación Wikimedia. Web (en línea) Disponible: http://www.wikipedia.com (10-12-2008) Corporación Andina De Fomento. “Asentamiento Humanos” Web (en línea) Disponible: http://www.caf.com/attach/17/default/11-cap5-5_ecuador.pdf (11-12-2008) Ministerio De Vivienda - República De Panamá. “Dirección General de Desarrollo Urbano” Web (en línea) Disponible: http://www.mivi.gob.pa/direcciones/desarrollo_urbano.html (11-12-2008) Gobierno De Chile. Ministerio De Vivienda Y Urbanismo”(2008) Mi Vivienda/Asistencia Técnica/Guía de Información Técnica para la Compra de Terreno” Web (en línea) Disponible: http://www.minvu.cl/aopensite_20070612161655.aspx Facultad De Arquitectura Y Urbanismo. Universidad Nacional De Tucuman (2008), “Desarrollo de métodos para la producción de sistemas multimediales y formulación de nuevas técnicas para transferencia del conocimiento” Web (en línea) Disponible: http://www.herrera.unt.edu.ar/fauunt/investigacion/proyectos.htm (11-12-2008) Nieto Maria De Laluz. (2008). Serie de Manuales CEPAL. “Metodología de Evaluación de Proyectos de Viviendas Sociales”. Web (en línea) Disponible: “http://www.preval.org/documentos/00826.pdf . Ruiz Silvana. (2007) “Contrato Social por la Vivienda en Ecuador” Web (en línea) Disponible: Pozohttp://www.ciudad.org.ec/custom/revista/17//silvanacontsoc.pdf (14-04-2009) Instituto Del Fondo Nacional De La Vivienda Para Los Trabajadores. (2008) Web (en línea) Disponible: http://desastres.unanleon.edu.ni/pdf2/2005/abril-mayo/parte1/pdf/spa/doc1506/doc1506-contenido.pdf
url http://hdl.handle.net/11458/3370
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3370/4/CIVIL%20-%20Mark%20Angello%20Su%c3%a9lperes%20Ram%c3%adrez.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3370/1/CIVIL%20-%20Mark%20Angello%20Su%c3%a9lperes%20Ram%c3%adrez.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3370/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3370/3/CIVIL%20-%20Mark%20Angello%20Su%c3%a9lperes%20Ram%c3%adrez.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e845524fb99e5e1b806b275c251ceb9
470c7f97f1ed9806f591cb9990b7b959
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8a935b52294a766fc01cfc557ab4dcea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962205452042240
spelling Ruiz Saavedra, FernandoSuélperes Ramírez, Mark Angello2019-07-22T14:07:12Z2019-07-22T14:07:12Z2019Merritt Frederick. (1987); Manual del ingeniero civil; México. CICE (1987); Vademecum legal del ingeniero civil; Quito. Microsoft Corporation (2005), Encarta, bibilioteca de consulta, USA Villavicencio Gaytan (1995): Pobreza y Áreas Urbanas en el Ecuador; Foro de la Ciudadanía, Fundación Esquel, Quito. Duarte Patricio (2007); Tesis de grado: “Características de las Viviendas Urbano-Marginales de los Barrios Brisas del Mar y 8 de Noviembre de la ciudad de Machala durante el periodo 1996-2006”, Machala. Durán Rodolfo. (2008). “Administración de Empresas Constructoras”. Instituto de la Construcción y Gerencia. PT-42, Lima Perú. Durán Rodolfo. (2008). “Logística en Construcción”. Instituto de la Construcción y Gerencia. PT-38, Lima Perú. Congreso Mi Vivienda. (2004). “Manual del Desarrollador Inmobiliario”. Instituto de la Construcción y Gerencia. PT-30. Repettoc Carlos, Garcia Eva, Defilippi Giorgio, Villacis Cuty. (2003). “Catálogo IEC de la Industria de la Construcción”, Instituto Ecuatoriano De La Construccion, Guayaquil Ecuador Municipio De Morales. Web (en línea). Disponible: www.morales.gob.pe (2008) Instituto Nacional De Estadísticas Y Censos. Web (en línea) Disponible: http://www.inei.gob.pe (2017) Wales Jimmy, Sanger Larry. (2001) Enciclopedia de la Fundación Wikimedia. Web (en línea) Disponible: http://www.wikipedia.com (10-12-2008) Corporación Andina De Fomento. “Asentamiento Humanos” Web (en línea) Disponible: http://www.caf.com/attach/17/default/11-cap5-5_ecuador.pdf (11-12-2008) Ministerio De Vivienda - República De Panamá. “Dirección General de Desarrollo Urbano” Web (en línea) Disponible: http://www.mivi.gob.pa/direcciones/desarrollo_urbano.html (11-12-2008) Gobierno De Chile. Ministerio De Vivienda Y Urbanismo”(2008) Mi Vivienda/Asistencia Técnica/Guía de Información Técnica para la Compra de Terreno” Web (en línea) Disponible: http://www.minvu.cl/aopensite_20070612161655.aspx Facultad De Arquitectura Y Urbanismo. Universidad Nacional De Tucuman (2008), “Desarrollo de métodos para la producción de sistemas multimediales y formulación de nuevas técnicas para transferencia del conocimiento” Web (en línea) Disponible: http://www.herrera.unt.edu.ar/fauunt/investigacion/proyectos.htm (11-12-2008) Nieto Maria De Laluz. (2008). Serie de Manuales CEPAL. “Metodología de Evaluación de Proyectos de Viviendas Sociales”. Web (en línea) Disponible: “http://www.preval.org/documentos/00826.pdf . Ruiz Silvana. (2007) “Contrato Social por la Vivienda en Ecuador” Web (en línea) Disponible: Pozohttp://www.ciudad.org.ec/custom/revista/17//silvanacontsoc.pdf (14-04-2009) Instituto Del Fondo Nacional De La Vivienda Para Los Trabajadores. (2008) Web (en línea) Disponible: http://desastres.unanleon.edu.ni/pdf2/2005/abril-mayo/parte1/pdf/spa/doc1506/doc1506-contenido.pdfhttp://hdl.handle.net/11458/3370La investigación se plasma en un texto que contiene detalles estadísticos, información documentada, gráficas y su contenido se detalla en los siguientes capítulos: Capítulo I: El Problema de la Investigación, Se realizó el planteamiento del problema mismo que se lo contextualizó desde una revisión macro, hasta la parte micro motivo básico de esta investigación. Se hizo un análisis crítico, con el cual a través de una prognosis se llega a formular el problema con sus debidas interrogantes. Capítulo II: Marco Teóríco, Se indagó sobre antecedentes con respecto al tema de investigación, y se condujo la misma con fundamentación legal. Se determinó las variables del trabajo de investigación que nos llevó a tener una visión dialéctica desglosando los conceptos involucrados en estas variables, y planteando una hipótesis respecto a que la metodología para desarrollar proyectos de vivienda de calidad, permitirá generar nuevas propuestas para satisfacer esta necesidad de la clase media del Distrito de Morales – San Martín. Capítulo III: Metodología, Se realizó un enfoque cualicuantitativo, realizando investigaciones bibliográficas, y de campo, empleando técnicas de entrevistas y encuestas. Capítulo IV: Análisis e interpretación de los resultados, Se analizó e interpretó los resultados de la investigación, utilizando gráficos, diagramas y porcentajes que permitieron obtener conclusiones y recomendaciones. Capítulo V: Resultados y Discusión, De los resultados obtenidos se planteó una propuesta enmarcada en el programa y línea de investigación Estrategia de Tecnología y Comunicación (TIC) y Sistemas Constructivos Convencionales Para el Desarrollo Sostenible, justificando la misma, fijando objetivos, fundamentándola debidamente, obteniendo un modelo operativo que facilitará la generación de nuevas propuestas de vivienda que van a satisfacer la necesidad de la población de clase media del Distrito de Morales – San Martín. Como resultado final de esta investigación se obtuvo una metodología que facilita el desarrollo de estos proyectos, la realidad socioeconómica de la población de clase media del Distrito de Morales, y los sitios más adecuados para la realización de proyectos de vivienda de calidad.The research is embodied in a text that contains statistical details, documented information, graphs and its content is detailed in the following chapters: Chapter I: The Problem of the Research, the problem was presented as contextualized from a macro review , up to the basic micro motive part of this investigation. A critical analysis was made, with which through a prognosis one gets to formulate the problem with its due questions. Chapter II: Marco Teóríco, We inquired about the background with respect to the research topic, and it was based on legal grounds. We determined the variables of the research work that led us to have a dialectical vision by breaking down the concepts involved in these variables, and proposing a hypothesis that the methodology for developing quality housing projects will generate new proposals to satisfy this need of the middle class of the District of Morales - San Martín. Chapter III: Methodology. A qualitative and quantitative approach was carried out, carrying out bibliographical and field research, using interview and survey techniques. Chapter IV: Analysis and interpretation of the results. The results of the research were analyzed and interpreted, using graphs, diagrams and percentages that allowed obtaining conclusions and recommendations. Chapter V: Results and Discussion, From the results obtained a proposal framed in the program and line of research Strategy of Technology and Communication (ICT) and Conventional Systems for Sustainable Development, justifying the same, setting objectives , properly founded, obtaining an operational model that will facilitate the generation of new housing proposals that will satisfy the needs of the middle class population of the District of Morales - San Martín. As a final result of this research, a methodology was obtained that facilitates the development of these projects, the socioeconomic reality of the middle class population of the Morales District, and the most suitable sites for the realization of quality housing projects.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMviviendas, calidad, población, clase media, [distrito], Morales, San Martínhousing, quality, population, middle class, [district], Morales, San Martín.Metodología para desarrollar proyectos de viviendas de calidad, para la población de la clase media del distrito de Morales-San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL - Mark Angello Suélperes Ramírez.pdf.jpgCIVIL - Mark Angello Suélperes Ramírez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1279http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3370/4/CIVIL%20-%20Mark%20Angello%20Su%c3%a9lperes%20Ram%c3%adrez.pdf.jpg5e845524fb99e5e1b806b275c251ceb9MD54ORIGINALCIVIL - Mark Angello Suélperes Ramírez.pdfCIVIL - Mark Angello Suélperes Ramírez.pdfviviendas, calidad, población, clase media, [distrito], Morales, San Martínapplication/pdf2592758http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3370/1/CIVIL%20-%20Mark%20Angello%20Su%c3%a9lperes%20Ram%c3%adrez.pdf470c7f97f1ed9806f591cb9990b7b959MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3370/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCIVIL - Mark Angello Suélperes Ramírez.pdf.txtCIVIL - Mark Angello Suélperes Ramírez.pdf.txtExtracted texttext/plain140269http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3370/3/CIVIL%20-%20Mark%20Angello%20Su%c3%a9lperes%20Ram%c3%adrez.pdf.txt8a935b52294a766fc01cfc557ab4dceaMD5311458/3370oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/33702021-12-18 03:02:41.191Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).