Rinconada Country Club: Mejora de la Eficiencia Operativa mediante la Optimización de la Gestión de requerimientos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la problemática de la ineficiencia operativa en la gestión de requerimientos internos de Rinconada Country Club. A través de un análisis detallado del entorno interno y externo, se evidencian dificultades en la atención oportuna de las solicitude...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Moran, Robert Alexis, Solis Monzon, Jamess Jefferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683684
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de requerimientos
Optimización de procesos
Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
Gestión de Relaciones con Proveedores (SRM)
Request management
Process optimization
Enterprise Resource Planning (ERP)
Supplier Relationship Management (SRM)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la problemática de la ineficiencia operativa en la gestión de requerimientos internos de Rinconada Country Club. A través de un análisis detallado del entorno interno y externo, se evidencian dificultades en la atención oportuna de las solicitudes de materiales y servicios, lo cual afecta el desempeño operativo del club. Para mitigar estas limitaciones, se proponen tres alternativas de solución: la implementación de Inteligencia Artificial (IA) para la predicción de requerimientos, la migración hacia un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) más flexible, y la integración de un módulo de Gestión de Relaciones con Proveedores (SRM) dentro del ERP Navasoft. Estas opciones fueron evaluadas en términos de viabilidad, costo, tiempo de implementación y su impacto en la organización. El análisis comparativo permitió seleccionar la alternativa más adecuada, priorizando la optimización de procesos, la mejora en la capacidad de respuesta del club y su estabilidad económica. Finalmente, se discuten las implicancias de implementar la solución elegida, destacando que la adopción de nuevas tecnologías no solo aumentará la eficiencia operativa, sino que también garantizará un servicio de excelencia a los asociados, consolidando el liderazgo del club en su sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).