Profilaxis preexposición y desarrollo de resistencia a los inhibidores nucleósidos de la transcriptasa reversa: revisión sistemática.
Descripción del Articulo
Objetivo: sintetizar la evidencia acerca de la resistencia a inhibidores nucleósidos de la transcriptasa reversa (NRTI) en personas que reciben PrEP. Métodos: se realizó una revisión sistemática de estudios experimentales. Se incluyeron estudios que comparaban el uso de PrEP frente a placebo o su no...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654716 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PrEP Revisión sistemática Infecciones por VIH Resistencia Antirretrovirales. Pre-Exposure Prophylaxis Systematic review HIV Infections Drug resistance Anti-Retroviral Agents http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 |
Sumario: | Objetivo: sintetizar la evidencia acerca de la resistencia a inhibidores nucleósidos de la transcriptasa reversa (NRTI) en personas que reciben PrEP. Métodos: se realizó una revisión sistemática de estudios experimentales. Se incluyeron estudios que comparaban el uso de PrEP frente a placebo o su no uso en población de riesgo para la infección de VIH; siendo el outcome evaluado el desarrollo de resistencia a NRTI. La selección de artículos y la extracción de datos fueron realizadas por dos revisores de manera independiente. Se realizó un metaanálisis de efectos aleatorios tanto de manera total como en subpoblaciones y según el momento de seroconversión. Para valorar el riesgo de sesgo se utilizó herramienta Risk of Bias 2.0 (RoB 2.0). Se usó como referencia el Software Review Manager 5. Resultados: se incluyeron nueve artículos correspondientes a seis estudios. Se encontró que el uso de PrEP no incrementa el riesgo de resistencia a TDF/FTC en la población total que recibió la intervención, haya o no presentado la infección. Sin embargo, en el grupo que seroconvirtió sí se encontró un mayor riesgo de resistencia en los que usaron PrEP (RR: 2,76; IC95%: 1,22 a 6,26; I2: 0%); el cual correspondía sólo al grupo que tenía infección por VIH latente al momento de iniciar la intervención (RR: 3,91; IC95%: 1,30 a 1,70; I2: 0%). Conclusiones: el uso de PrEP no incrementa el riesgo de resistencia a TDF/FTC en el total de usuarios, pero sí en pacientes con infección latente por el VIH al enrolamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).