Módulo de pago digital de un Neobanco en la nube utilizando BIAN para optimizar el proceso de pago de tarjetas de crédito.

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda la implementación de un módulo de pago digital en la nube utilizando el framework BIAN y tecnologías como Amazon Web Services (AWS), adoptando una arquitectura serverless para optimizar el proceso de pago de tarjetas de crédito en el Neobanco Perú. La problemática identifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huachua Llanos, Cesar Leonardo, Pérez Yactayo, Félix Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683819
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neobanco
BIAN
Arquitectura sin servidor
tecnológica nube
tarjetas de crédito
Neobank
Serverless architecture
cloud technology
credit card payment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo aborda la implementación de un módulo de pago digital en la nube utilizando el framework BIAN y tecnologías como Amazon Web Services (AWS), adoptando una arquitectura serverless para optimizar el proceso de pago de tarjetas de crédito en el Neobanco Perú. La problemática identificada radica en la ineficiencia del sistema de pago, donde los clientes enfrentan retrasos, repetición constante de datos de la tarjeta de débito y falta de estandarización, lo que ha resultado en un aumento significativo de quejas en los primeros seis meses del lanzamiento del neobanco. El enfoque propuesto combina las ventajas del framework BIAN, que estandariza los procesos bancarios, con los beneficios de AWS y su arquitectura serverless, que ofrece escalabilidad, alta disponibilidad y optimización de costos. La arquitectura serverless permite que el sistema ajuste su capacidad de forma automática según la demanda, eliminando problemas de lentitud y mejorando la experiencia de usuario. Asimismo, AWS proporciona servicios de seguridad como el cifrado de datos y la gestión automatizada de recursos, lo que asegura que los pagos de tarjetas de crédito se realicen de manera eficiente y segura. A lo largo del proyecto, se evaluará el éxito de la implementación mediante indicadores que sustenten la mejora en los tiempos de procesamiento de pagos, y la validación de las funcionalidades del sistema a través de actas de aprobación de los especialistas. Este enfoque asegura que el Neobanco Perú pueda superar los problemas actuales, optimizando su sistema de pago y ofreciendo una mejor experiencia a sus clientes, incrementando así su competitividad en el mercado financiero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).