Propuesta de mejora de procesos de almacén dentro de la cadena de suministros de una empresa de construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales para reducir la permanencia de inventario utilizando gestión por procesos y ABC
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad demostrar que la utilización de herramientas ABC y gestión por procesos permiten mejorar la rotación de los inventarios y reducir otros indicadores de manejo de stock y atención de pedidos. Este trabajo cuenta con cuatro capítulos. El primer capítulo abordamo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671248 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión por procesos Clasificación ABC Gestión de inventarios Rotación de inventarios Process management ABC classification Inventory management Inventory turnover https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UUPC_49a17e71b3d2f7ec90bf2d3b268fe72d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671248 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora de procesos de almacén dentro de la cadena de suministros de una empresa de construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales para reducir la permanencia de inventario utilizando gestión por procesos y ABC |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Proposal for process improvement in the warehouse within the supply chain of a company specializing in the construction of wastewater treatment plants to reduce inventory holding time using process management and ABC |
title |
Propuesta de mejora de procesos de almacén dentro de la cadena de suministros de una empresa de construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales para reducir la permanencia de inventario utilizando gestión por procesos y ABC |
spellingShingle |
Propuesta de mejora de procesos de almacén dentro de la cadena de suministros de una empresa de construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales para reducir la permanencia de inventario utilizando gestión por procesos y ABC Garcia Saberbein, Valeria Estefania Rosa Gestión por procesos Clasificación ABC Gestión de inventarios Rotación de inventarios Process management ABC classification Inventory management Inventory turnover https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Propuesta de mejora de procesos de almacén dentro de la cadena de suministros de una empresa de construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales para reducir la permanencia de inventario utilizando gestión por procesos y ABC |
title_full |
Propuesta de mejora de procesos de almacén dentro de la cadena de suministros de una empresa de construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales para reducir la permanencia de inventario utilizando gestión por procesos y ABC |
title_fullStr |
Propuesta de mejora de procesos de almacén dentro de la cadena de suministros de una empresa de construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales para reducir la permanencia de inventario utilizando gestión por procesos y ABC |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora de procesos de almacén dentro de la cadena de suministros de una empresa de construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales para reducir la permanencia de inventario utilizando gestión por procesos y ABC |
title_sort |
Propuesta de mejora de procesos de almacén dentro de la cadena de suministros de una empresa de construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales para reducir la permanencia de inventario utilizando gestión por procesos y ABC |
author |
Garcia Saberbein, Valeria Estefania Rosa |
author_facet |
Garcia Saberbein, Valeria Estefania Rosa Guillen Camara, Blas Rene |
author_role |
author |
author2 |
Guillen Camara, Blas Rene |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peñafiel Carrera, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Saberbein, Valeria Estefania Rosa Guillen Camara, Blas Rene |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión por procesos Clasificación ABC Gestión de inventarios Rotación de inventarios Process management ABC classification Inventory management Inventory turnover |
topic |
Gestión por procesos Clasificación ABC Gestión de inventarios Rotación de inventarios Process management ABC classification Inventory management Inventory turnover https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
El presente trabajo tiene como finalidad demostrar que la utilización de herramientas ABC y gestión por procesos permiten mejorar la rotación de los inventarios y reducir otros indicadores de manejo de stock y atención de pedidos. Este trabajo cuenta con cuatro capítulos. El primer capítulo abordamos los antecedentes del entorno y problemática del sector construcción específicamente del área de agua y saneamiento en el cual desarrollaremos el trabajo. Asimismo, contiene todo el marco teórico que será soporte para el desarrollo en global en los siguientes capítulos del presente proyecto. En el segundo capítulo se evidenciará la problemática de la organización, identificando el problema a resolver, así como el impacto generado en la organización y su brecha a cumplir al igual que sus causas directas con su respectivo análisis. A través del desarrollo del árbol de problemas nos permitirá definir los puntos indicados en el presente párrafo, así como determinar los objetivos a lograr. En el tercer capítulo abordaremos la propuesta de ingeniería en la cual se detalla el proceso completo de cómo las herramientas a utilizar impactan directamente en la solución, también se establecen las consideraciones necesarias para la implementación y los indicadores claves para medir la eficacia del resultado obtenido. En el cuarto capítulo se presentarán los resultados de la implementación del piloto, así como la evaluación de cada indicador y los resultados económicos y no económicos producto de todo el desarrollo en conjunto. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-16T00:38:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-16T00:38:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/671248 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/671248 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/8/Garcia_SV.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/7/Garcia_SV.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/10/Garcia_SV_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/12/Garcia_SV_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/14/Garcia_SV_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/6/Garcia_SV.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/9/Garcia_SV_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/11/Garcia_SV_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/13/Garcia_SV_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/1/Garcia_SV.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/2/Garcia_SV.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/3/Garcia_SV_Actasimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/4/Garcia_SV_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/5/Garcia_SV_Reportesimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
063d7d1e17a5b67bb1bb5ca6fede73f8 7e5342afd70390d9e83796c07d55c12f 8d9c543ca90a93e91a6755f2f069dbfb 73682e38a853304598266e76211df9c3 80449f6a6dbe0399bf396d358b370d4d fb31331c3d2e06d7f0b40e101a061f8d 68e9ed233589b7445f53b45974947d16 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 aa2aa50cd0b07e10749bf328b9476ef6 b0a7c2ea7e10db4cf86dc9ca09c90576 2b00d4ffa31e990e017e19c191351d3a 57532d0ff7463a275a24bc34f0a730fc 6dc0b7451336598469f770d800a8ffcb 401ab63042956276f865c08efe1804e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186846210129920 |
spelling |
5714ee09a807ac6714841cde14e1bda5Peñafiel Carrera, Juan Carlos3b667d1e0c07bd6225bc152446012072500cc61500f257cdd4390626843b234918e500Garcia Saberbein, Valeria Estefania RosaGuillen Camara, Blas Rene2024-01-16T00:38:10Z2024-01-16T00:38:10Z2023-11-15http://hdl.handle.net/10757/671248000000012196144XEl presente trabajo tiene como finalidad demostrar que la utilización de herramientas ABC y gestión por procesos permiten mejorar la rotación de los inventarios y reducir otros indicadores de manejo de stock y atención de pedidos. Este trabajo cuenta con cuatro capítulos. El primer capítulo abordamos los antecedentes del entorno y problemática del sector construcción específicamente del área de agua y saneamiento en el cual desarrollaremos el trabajo. Asimismo, contiene todo el marco teórico que será soporte para el desarrollo en global en los siguientes capítulos del presente proyecto. En el segundo capítulo se evidenciará la problemática de la organización, identificando el problema a resolver, así como el impacto generado en la organización y su brecha a cumplir al igual que sus causas directas con su respectivo análisis. A través del desarrollo del árbol de problemas nos permitirá definir los puntos indicados en el presente párrafo, así como determinar los objetivos a lograr. En el tercer capítulo abordaremos la propuesta de ingeniería en la cual se detalla el proceso completo de cómo las herramientas a utilizar impactan directamente en la solución, también se establecen las consideraciones necesarias para la implementación y los indicadores claves para medir la eficacia del resultado obtenido. En el cuarto capítulo se presentarán los resultados de la implementación del piloto, así como la evaluación de cada indicador y los resultados económicos y no económicos producto de todo el desarrollo en conjunto.The purpose of this work is to demonstrate that the use of ABC tools and process management allows for improving inventory turnover and reducing other stock management and order fulfillment indicators. This work consists of four chapters. In the first chapter, we address the background of the environment and the issues in the construction sector, specifically in the field of water and sanitation, where we will carry out the work. Additionally, it contains the entire theoretical framework that will provide support for the overall development in the following chapters of this project. In the second chapter, we will highlight the organization's issues by identifying the problem to be solved, as well as the impact it has on the organization, its performance gap, and the underlying causes, along with their respective analysis. Through the development of a problem tree, we will define the points mentioned in this paragraph and determine the objectives to achieve. In the third chapter, we will develop the engineering proposal, which outlines the entire process of how the tools to be used directly impact the solution. It also establishes the necessary considerations for implementation and the key indicators to measure the effectiveness of the obtained outcome. In the fourth chapter, the results of the pilot implementation will be presented, along with the evaluation of each indicator and the economic and non-economic outcomes resulting from the entire collective development.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 11: Ciudades y comunidades sosteniblesODS 12: Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGestión por procesosClasificación ABCGestión de inventariosRotación de inventariosProcess managementABC classificationInventory managementInventory turnoverhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta de mejora de procesos de almacén dentro de la cadena de suministros de una empresa de construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales para reducir la permanencia de inventario utilizando gestión por procesos y ABCProposal for process improvement in the warehouse within the supply chain of a company specializing in the construction of wastewater treatment plants to reduce inventory holding time using process management and ABCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-01-18T03:21:43Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-1766-449008811144https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Saenz Moron, Martin JoaquinFlores Marin, Dario Enrique4727209143181550CONVERTED2_3862683Garcia_SV.pdfGarcia_SV.pdfapplication/pdf1911211https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/8/Garcia_SV.pdf063d7d1e17a5b67bb1bb5ca6fede73f8MD58falseTHUMBNAILGarcia_SV.pdf.jpgGarcia_SV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34389https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/7/Garcia_SV.pdf.jpg7e5342afd70390d9e83796c07d55c12fMD57falseGarcia_SV_Actasimilitud.pdf.jpgGarcia_SV_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44756https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/10/Garcia_SV_Actasimilitud.pdf.jpg8d9c543ca90a93e91a6755f2f069dbfbMD510falseGarcia_SV_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGarcia_SV_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg150401https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/12/Garcia_SV_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg73682e38a853304598266e76211df9c3MD512falseGarcia_SV_Reportesimilitud.pdf.jpgGarcia_SV_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50762https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/14/Garcia_SV_Reportesimilitud.pdf.jpg80449f6a6dbe0399bf396d358b370d4dMD514falseTEXTGarcia_SV.pdf.txtGarcia_SV.pdf.txtExtracted texttext/plain113809https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/6/Garcia_SV.pdf.txtfb31331c3d2e06d7f0b40e101a061f8dMD56falseGarcia_SV_Actasimilitud.pdf.txtGarcia_SV_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1399https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/9/Garcia_SV_Actasimilitud.pdf.txt68e9ed233589b7445f53b45974947d16MD59falseGarcia_SV_Autorizaciónpublicación.pdf.txtGarcia_SV_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/11/Garcia_SV_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD511falseGarcia_SV_Reportesimilitud.pdf.txtGarcia_SV_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain3420https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/13/Garcia_SV_Reportesimilitud.pdf.txtaa2aa50cd0b07e10749bf328b9476ef6MD513falseORIGINALGarcia_SV.pdfGarcia_SV.pdfapplication/pdf2412296https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/1/Garcia_SV.pdfb0a7c2ea7e10db4cf86dc9ca09c90576MD51trueGarcia_SV.docxGarcia_SV.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2145812https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/2/Garcia_SV.docx2b00d4ffa31e990e017e19c191351d3aMD52falseGarcia_SV_Actasimilitud.pdfGarcia_SV_Actasimilitud.pdfapplication/pdf122947https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/3/Garcia_SV_Actasimilitud.pdf57532d0ff7463a275a24bc34f0a730fcMD53falseGarcia_SV_Autorizaciónpublicación.pdfGarcia_SV_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf587899https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/4/Garcia_SV_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf6dc0b7451336598469f770d800a8ffcbMD54falseGarcia_SV_Reportesimilitud.pdfGarcia_SV_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf11246430https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671248/5/Garcia_SV_Reportesimilitud.pdf401ab63042956276f865c08efe1804e7MD55false10757/671248oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6712482024-07-14 23:09:02.977Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).