Exportación Completada — 

Perú Travel

Descripción del Articulo

En Perú, el sector turístico ha sido uno de los más afectados desde que el Gobierno de Perú declaró el estado de emergencia debido a la pandemia Covid-19. Según la empresa GlobalData, el sector turístico de nuestro país fue el más afectado de la región. La caída fue del 73%. Además, esta investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Buendía Bendezú, Angel André, Castañeda Vargas, Tatiana, Mendoza Paez , Diego Fernando, Reyes Sandoval, Bryan Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659047
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocio digital
Turismo
Perú
Digital business
Tourism
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En Perú, el sector turístico ha sido uno de los más afectados desde que el Gobierno de Perú declaró el estado de emergencia debido a la pandemia Covid-19. Según la empresa GlobalData, el sector turístico de nuestro país fue el más afectado de la región. La caída fue del 73%. Además, esta investigación menciona que la emergencia sanitaria no fue el único problema. Lo que pasó es que complicó aún más un sector ya afectado por la inestabilidad política que venía experimentando el país. Según especialistas, la recuperación económica del sector turístico en Perú está prevista para 2022. Bajo este escenario, consideramos oportuno desarrollar una herramienta digital útil relacionada con el turismo para los viajeros interesados en conocer nuestro país. Este artículo describe la idea de negocio digital Perú Travel, una aplicación móvil destinada a facilitar la planificación de un viaje. Para ello, nos enfocamos en tres aspectos principales: hospedajes, lugares turísticos y restaurantes y locales. Para el desarrollo de este proyecto, hicimos una investigación detallada de la industria, la cual nos ha ayudado a definir nuestro perfil de consumidor, recursos, oportunidades, ventajas, competidores, etc. Además, esta información también ha sido fundamental para definir nuestros planes estratégicos, ya sea comercial, operativo, de marketing, financiero, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).