Valoración de proyectos mineros en el Perú mediante el enfoque de opciones reales

Descripción del Articulo

La evaluación de un proyecto de inversión en el sector minero en el Perú, se realiza de manera tradicional, aplicando el método del Flujo de Caja Descontado (FCD), con la consecuencia de obtener estimaciones de valoración no necesariamente cercanas a la realidad. El FCD no toma en cuenta diversas op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agüero Olivos, Carlos Eduardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622005
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Situación económica
Política económica
Gestión
Control y planificación de la economía
Producción
Servicios
Turismo
Precio
Descripción
Sumario:La evaluación de un proyecto de inversión en el sector minero en el Perú, se realiza de manera tradicional, aplicando el método del Flujo de Caja Descontado (FCD), con la consecuencia de obtener estimaciones de valoración no necesariamente cercanas a la realidad. El FCD no toma en cuenta diversas oportunidades que podrían ocurrir en el proyecto a través del tiempo, por la siguiente simple razón: asume que todos los supuestos estimados hoy, ocurrirán con certeza en el futuro. El método de opciones reales es un método de valoración más flexible que permite estructurar el pensamiento de manera estratégica y promueve a la alta dirección empresarial un mejor desempeño en la difícil tarea de toma de decisiones necesaria para lograr la generación de mayor riqueza. Esta investigación define un método relativamente sencillo de evaluación de un proyecto minero usando una o más opciones reales y considerando modelos estocásticos del precio del metal. Se presenta un caso real (de un proyecto de una empresa minera que invierte en el Perú) apoyado tanto en Excel como en @Risk, con la finalidad de demostrar el impacto positivo en la creación de valor (para los inversionistas) que tiene esta metodología y claro está, mayor al que se obtiene con la metodología tradicional. Asimismo, se demuestra que el método de opciones reales es una alternativa muy atractiva para evaluar proyectos de inversión, particularmente, proyectos de inversión en el sector minero de nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).