Grandes Ideas en Gerencia - AD180 - 202002

Descripción del Articulo

Descripción: El curso tiene sentido en la formación del estudiante, ya que brinda las herramientas para que el participante conozca y comprenda el desarrollo las principales ideas del pensamiento administrativo (del management) a lo largo de los tiempos, desde sus inicios con la denominada Administr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Bravo, Juan Carlos, :, Delfín Altamirano, Carlos Ernesto, Fernandez Caceres, Diego Alvaro, Lesevic Roberto, Pablo Antonio, Maekawa Miyasato, César Daniel, Malpartida Carpena, Luis Enrique, Martínez Torres Lara, Pedro Carlos, Morales Guzmán Barrón, Alex Nicolás
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672450
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AD180
:
id UUPC_488476104bd137e7da6237d3220565ee
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672450
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 572974b270cd1b036c97bf3af32a7eb1500313762c5a68fcb2986dd45e8fee5931e3009b88d8cb2b379d046b7c4c427dc96226500cf0f58a58fed6c77e6cc6eeb0201c00c36cc7f7396c19c5f9933bbb88edd5c6950033351f3eebf3dc2203ae380569780971500f08f0c23f1f856c7c63e4a0971915e112646ea520378cf523c54595f667736b5500596c698022095c3e1622c11fb58eb5d7Chávez Bravo, Juan Carlos:Delfín Altamirano, Carlos ErnestoFernandez Caceres, Diego AlvaroLesevic Roberto, Pablo AntonioMaekawa Miyasato, César DanielMalpartida Carpena, Luis EnriqueMartínez Torres Lara, Pedro CarlosMorales Guzmán Barrón, Alex Nicolás2024-03-06T02:11:42Z2024-03-06T02:11:42Z2020-01http://hdl.handle.net/10757/672450Descripción: El curso tiene sentido en la formación del estudiante, ya que brinda las herramientas para que el participante conozca y comprenda el desarrollo las principales ideas del pensamiento administrativo (del management) a lo largo de los tiempos, desde sus inicios con la denominada Administración Científica hasta la administración contemporánea, siendo importante pues se trata de ideas/herramientas que podrá aplicar en su ejercicio profesional. Propósito: La gerencia, entendida como un proceso, es decir como un conjunto de principios y funciones; es clave para obtener resultados eficientes dentro de las organizaciones, este curso busca conocer y analizar la aplicación de las principales ideas de gerencia que han posibilitado actualmente una excelencia en la administración.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAD180:Grandes Ideas en Gerencia - AD180 - 202002info:eu-repo/semantics/report2024-03-06T02:11:42ZTHUMBNAILAD180_Grandes_Ideas_en_Gerencia_202002.pdf.jpgAD180_Grandes_Ideas_en_Gerencia_202002.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49216https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672450/3/AD180_Grandes_Ideas_en_Gerencia_202002.pdf.jpgcc0692483bf8dc378a19ad2230cff21dMD53falseTEXTAD180_Grandes_Ideas_en_Gerencia_202002.pdf.txtAD180_Grandes_Ideas_en_Gerencia_202002.pdf.txtExtracted texttext/plain11069https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672450/2/AD180_Grandes_Ideas_en_Gerencia_202002.pdf.txtb16f0c5feb6c5d96b806974fa5164750MD52falseORIGINALAD180_Grandes_Ideas_en_Gerencia_202002.pdfapplication/pdf16061https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672450/1/AD180_Grandes_Ideas_en_Gerencia_202002.pdf6ccbf543fd9f43adc65fe88f2404e78cMD51true10757/672450oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6724502024-03-08 00:43:40.808Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Grandes Ideas en Gerencia - AD180 - 202002
title Grandes Ideas en Gerencia - AD180 - 202002
spellingShingle Grandes Ideas en Gerencia - AD180 - 202002
Chávez Bravo, Juan Carlos
AD180
:
title_short Grandes Ideas en Gerencia - AD180 - 202002
title_full Grandes Ideas en Gerencia - AD180 - 202002
title_fullStr Grandes Ideas en Gerencia - AD180 - 202002
title_full_unstemmed Grandes Ideas en Gerencia - AD180 - 202002
title_sort Grandes Ideas en Gerencia - AD180 - 202002
author Chávez Bravo, Juan Carlos
author_facet Chávez Bravo, Juan Carlos
:
Delfín Altamirano, Carlos Ernesto
Fernandez Caceres, Diego Alvaro
Lesevic Roberto, Pablo Antonio
Maekawa Miyasato, César Daniel
Malpartida Carpena, Luis Enrique
Martínez Torres Lara, Pedro Carlos
Morales Guzmán Barrón, Alex Nicolás
author_role author
author2 :
Delfín Altamirano, Carlos Ernesto
Fernandez Caceres, Diego Alvaro
Lesevic Roberto, Pablo Antonio
Maekawa Miyasato, César Daniel
Malpartida Carpena, Luis Enrique
Martínez Torres Lara, Pedro Carlos
Morales Guzmán Barrón, Alex Nicolás
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Bravo, Juan Carlos
:
Delfín Altamirano, Carlos Ernesto
Fernandez Caceres, Diego Alvaro
Lesevic Roberto, Pablo Antonio
Maekawa Miyasato, César Daniel
Malpartida Carpena, Luis Enrique
Martínez Torres Lara, Pedro Carlos
Morales Guzmán Barrón, Alex Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv AD180
:
topic AD180
:
description Descripción: El curso tiene sentido en la formación del estudiante, ya que brinda las herramientas para que el participante conozca y comprenda el desarrollo las principales ideas del pensamiento administrativo (del management) a lo largo de los tiempos, desde sus inicios con la denominada Administración Científica hasta la administración contemporánea, siendo importante pues se trata de ideas/herramientas que podrá aplicar en su ejercicio profesional. Propósito: La gerencia, entendida como un proceso, es decir como un conjunto de principios y funciones; es clave para obtener resultados eficientes dentro de las organizaciones, este curso busca conocer y analizar la aplicación de las principales ideas de gerencia que han posibilitado actualmente una excelencia en la administración.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-06T02:11:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-06T02:11:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/672450
url http://hdl.handle.net/10757/672450
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672450/3/AD180_Grandes_Ideas_en_Gerencia_202002.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672450/2/AD180_Grandes_Ideas_en_Gerencia_202002.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672450/1/AD180_Grandes_Ideas_en_Gerencia_202002.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cc0692483bf8dc378a19ad2230cff21d
b16f0c5feb6c5d96b806974fa5164750
6ccbf543fd9f43adc65fe88f2404e78c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065996416155648
score 13.903509
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).