Comportamiento en el Grupo Profesional - BL13 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: El curso ¿Comportamiento en el Grupo Profesional¿ tiene como propósito introducir al estudiante en el ambiente y dinámica funcional de los investigadores de un laboratorio de investigación, clínico o industrial. Este curso se enfocará en nueve áreas de la buena conducta científica, enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Harvey, Marco Antonio, Peñaranda Manrique, Katherin Lizet, Zarria Romero, Jacquelyne Yesenia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677275
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BL13
id UUPC_4881bd73a02902f63e61723695aa510c
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677275
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 980c61c3f7eb4e73440f4d838082dd87300f90eb53bdfe6b125437007e300b9db90147b05afe9fafe9ee6b1b905c0f59421500Carrasco Harvey, Marco AntonioPeñaranda Manrique, Katherin LizetZarria Romero, Jacquelyne Yesenia2024-11-23T01:59:41Z2024-11-23T01:59:41Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/677275Descripción: El curso ¿Comportamiento en el Grupo Profesional¿ tiene como propósito introducir al estudiante en el ambiente y dinámica funcional de los investigadores de un laboratorio de investigación, clínico o industrial. Este curso se enfocará en nueve áreas de la buena conducta científica, enfocándose en aspectos éticos inter e intrapersonales. Se revisarán estándares de mentoría, relaciones laborales y de autoría en publicaciones científicas Propósito: El objetivo general del curso es que el estudiante adquiera los fundamentos de los estudios bioéticos relacionados con la ética entre humanos, animales y plantas argumentando que debemos tratar a los demás seres humanos y seres vivos con respeto como fines en sí mismos, estudiando casos en la que los estudiantes saquen conclusions haciendo conexiones con otros tipos de investigación, Asimismo, reconocer la estructura de un laboratorio de investigación, formas de colaboración científica y aprendiendo a manejar potenciales conflictos. Finalmente el estudiante podrá reconocer también aspectos éticos de una investigación desde su formulación hasta desarrollo y evaluar críticamente casos reales, la mala conducta en investigación, proponer soluciones. identificando características de una relación de mentoría y las redes relacionadas con su interés professional.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCBL13Comportamiento en el Grupo Profesional - BL13 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T01:59:42ZTHUMBNAILBL13_Comportamiento_en_el_Grupo_Profesional_202302.pdf.jpgBL13_Comportamiento_en_el_Grupo_Profesional_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55188https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677275/3/BL13_Comportamiento_en_el_Grupo_Profesional_202302.pdf.jpgff5ad7b52e6835290219bd8b0b8018e7MD53falseTEXTBL13_Comportamiento_en_el_Grupo_Profesional_202302.pdf.txtBL13_Comportamiento_en_el_Grupo_Profesional_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain18001https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677275/2/BL13_Comportamiento_en_el_Grupo_Profesional_202302.pdf.txt253aa78abbc7fef74b78588adcfc352aMD52falseORIGINALBL13_Comportamiento_en_el_Grupo_Profesional_202302.pdfapplication/pdf17572https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677275/1/BL13_Comportamiento_en_el_Grupo_Profesional_202302.pdfa5594d4c382696e4f0d74d5f5c52801aMD51true10757/677275oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6772752024-11-24 04:28:27.466Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento en el Grupo Profesional - BL13 - 202302
title Comportamiento en el Grupo Profesional - BL13 - 202302
spellingShingle Comportamiento en el Grupo Profesional - BL13 - 202302
Carrasco Harvey, Marco Antonio
BL13
title_short Comportamiento en el Grupo Profesional - BL13 - 202302
title_full Comportamiento en el Grupo Profesional - BL13 - 202302
title_fullStr Comportamiento en el Grupo Profesional - BL13 - 202302
title_full_unstemmed Comportamiento en el Grupo Profesional - BL13 - 202302
title_sort Comportamiento en el Grupo Profesional - BL13 - 202302
author Carrasco Harvey, Marco Antonio
author_facet Carrasco Harvey, Marco Antonio
Peñaranda Manrique, Katherin Lizet
Zarria Romero, Jacquelyne Yesenia
author_role author
author2 Peñaranda Manrique, Katherin Lizet
Zarria Romero, Jacquelyne Yesenia
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Harvey, Marco Antonio
Peñaranda Manrique, Katherin Lizet
Zarria Romero, Jacquelyne Yesenia
dc.subject.none.fl_str_mv BL13
topic BL13
description Descripción: El curso ¿Comportamiento en el Grupo Profesional¿ tiene como propósito introducir al estudiante en el ambiente y dinámica funcional de los investigadores de un laboratorio de investigación, clínico o industrial. Este curso se enfocará en nueve áreas de la buena conducta científica, enfocándose en aspectos éticos inter e intrapersonales. Se revisarán estándares de mentoría, relaciones laborales y de autoría en publicaciones científicas Propósito: El objetivo general del curso es que el estudiante adquiera los fundamentos de los estudios bioéticos relacionados con la ética entre humanos, animales y plantas argumentando que debemos tratar a los demás seres humanos y seres vivos con respeto como fines en sí mismos, estudiando casos en la que los estudiantes saquen conclusions haciendo conexiones con otros tipos de investigación, Asimismo, reconocer la estructura de un laboratorio de investigación, formas de colaboración científica y aprendiendo a manejar potenciales conflictos. Finalmente el estudiante podrá reconocer también aspectos éticos de una investigación desde su formulación hasta desarrollo y evaluar críticamente casos reales, la mala conducta en investigación, proponer soluciones. identificando características de una relación de mentoría y las redes relacionadas con su interés professional.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-23T01:59:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-23T01:59:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/677275
url http://hdl.handle.net/10757/677275
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677275/3/BL13_Comportamiento_en_el_Grupo_Profesional_202302.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677275/2/BL13_Comportamiento_en_el_Grupo_Profesional_202302.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677275/1/BL13_Comportamiento_en_el_Grupo_Profesional_202302.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ff5ad7b52e6835290219bd8b0b8018e7
253aa78abbc7fef74b78588adcfc352a
a5594d4c382696e4f0d74d5f5c52801a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066065093689344
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).