Comportamiento en el Grupo Profesional - BL13 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El curso ¿Comportamiento en el Grupo Profesional¿ tiene como propósito introducir al estudiante en el ambiente y dinámica funcional de los investigadores de un laboratorio de investigación, clínico o industrial. Este curso se enfocará en nueve áreas de la buena conducta científica, enfo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677275 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | BL13 |
Sumario: | Descripción: El curso ¿Comportamiento en el Grupo Profesional¿ tiene como propósito introducir al estudiante en el ambiente y dinámica funcional de los investigadores de un laboratorio de investigación, clínico o industrial. Este curso se enfocará en nueve áreas de la buena conducta científica, enfocándose en aspectos éticos inter e intrapersonales. Se revisarán estándares de mentoría, relaciones laborales y de autoría en publicaciones científicas Propósito: El objetivo general del curso es que el estudiante adquiera los fundamentos de los estudios bioéticos relacionados con la ética entre humanos, animales y plantas argumentando que debemos tratar a los demás seres humanos y seres vivos con respeto como fines en sí mismos, estudiando casos en la que los estudiantes saquen conclusions haciendo conexiones con otros tipos de investigación, Asimismo, reconocer la estructura de un laboratorio de investigación, formas de colaboración científica y aprendiendo a manejar potenciales conflictos. Finalmente el estudiante podrá reconocer también aspectos éticos de una investigación desde su formulación hasta desarrollo y evaluar críticamente casos reales, la mala conducta en investigación, proponer soluciones. identificando características de una relación de mentoría y las redes relacionadas con su interés professional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).