Propuesta de negocios para implementar y comercializar alquileres de espacios colaborativos (coworking) de bajo costo en el distrito de Miraflores
Descripción del Articulo
En los últimos años, la forma de organizar y gestionar los recursos de manera colaborativa se ha incrementado debido al fortalecimiento de los valores culturales en situaciones de crisis económica y/o ambiental; viene siendo impulsada por la población de jóvenes profesionales y emprendedores identif...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673734 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673734 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coworking Espacio colaborativo Bajo costo Propuesta de valor servicios diferenciadores Collaborative space lOw cost Value proposal Differentiating services https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En los últimos años, la forma de organizar y gestionar los recursos de manera colaborativa se ha incrementado debido al fortalecimiento de los valores culturales en situaciones de crisis económica y/o ambiental; viene siendo impulsada por la población de jóvenes profesionales y emprendedores identificados con la economía colaborativa, llegando a establecerse en algunos segmentos, como una forma o estilo de vida. En este sentido, el concepto de trabajar en un espacio compartido, es cada vez más popular en diversas ciudades del mundo. El Plan de Negocios desarrollado, tiene como intención detallar una iniciativa rentable para la implementación de servicios de coworking de bajo costo orientado a suplir las necesidades de los empresarios y especialistas de la MiPymes en el distrito de Miraflores y distritos limítrofes. Para ello se propone un modelo innovador de servicios de coworking, con una propuesta de valor basada en características diferenciadoras, tales como: brindar espacios personalizados y adaptables a las necesidades del cliente, con tarifas flexibles que permita brindar una infraestructura adecuada, programas de formación y redes de contacto, en un entorno de trabajo agradable, con un alto sentido de hospitalidad, haciendo propicia la innovación y el desarrollo de negocios de sus miembros. Con base a la formulación de los presupuestos de ingresos y egresos, el flujo de caja, la evaluación económica y financiera del proyecto se finiquitó que el negocio es factible. Considerando una financiación total de S/. 2,304,395 soles, se proyecta la generación de un valor actual neto que asciende a S/. 1,854,035, con una tasa interna de retorno (TIR) del proyecto de 22.8%, lo que asegura la viabilidad del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).