Exportación Completada — 

Estrategias de mejora para incrementar la productividad en el área de planchado y pintura de una MYPE automotriz.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo plantear estrategias de mejora en el proceso del área de planchado y pintura en la empresa Autolac Car Service, la cual presenta como problema la baja productividad frente a una creciente demanda por este tipo de servicio. Esto se debe a que existen tiem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altez Inciso, Katherine Teresa, Quintana Zavaleta, Luciana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670816
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación laboral
Optimización de procesos
Productividad laboral
Calidad del servicio
Satisfacción de los clientes
Tecnología
Work motivation
Process optimization
Work productivity
Service quality
Customer satisfaction
Technology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo plantear estrategias de mejora en el proceso del área de planchado y pintura en la empresa Autolac Car Service, la cual presenta como problema la baja productividad frente a una creciente demanda por este tipo de servicio. Esto se debe a que existen tiempos excesivos, estancamientos en el proceso, personal limitado, desmotivado, falta de organización en las áreas de trabajo y de un área especializada en atención al cliente. La recolección de la información para el diagnóstico inicial se basó en la observación directa, visitas a la empresa, entrevista al jefe de taller, clientes y encuestas a los colaboradores. Posteriormente, se realizó un diagnóstico interno y externo de la empresa para determinar factores críticos en sus oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades. El diseño de mejora se centró en realizar la metodología del FODA integrado, en donde se identificó la estrategia de penetración de mercado a través de una propuesta tecnológica que permitirá ser más ágil, eficaz e innovador con el apoyo de un experto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).