Resiliencia y calidad de vida en adolescentes de asentamientos humanos de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la correlación entre los puntajes de resiliencia y calidad de vida de los adolescentes que estudian en colegios de asentamientos humanos de Lima. Para ello, se evaluó una muestra de 671 participantes (44.7% hombres y 55.%3 mujeres) con edades que oscil...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624040 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624040 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia Calidad de vida Adolescentes Asentamiento humano Psicología Lima (Lima, Perú) |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo analizar la correlación entre los puntajes de resiliencia y calidad de vida de los adolescentes que estudian en colegios de asentamientos humanos de Lima. Para ello, se evaluó una muestra de 671 participantes (44.7% hombres y 55.%3 mujeres) con edades que oscilaron entre los 10 y 18 años de edad (M = 14.12; DE = 1.72) a los cuales se les aplicó la Escala de Resiliencia SV-RES y la Escala de Calidad de Vida de Olson y Barnes adaptada para adolescentes. Como principales resultados se obtuvieron resultados satisfactorios en relación a las evidencias de validez y confiabilidad de ambos instrumentos y de igual modo grados significativos de correlación entre ambas variables. Se pudo ver que los tres componentes de la resiliencia, correlacionan alta y significativamente con el factor Vida Familiar y Familia Extensa de la variable Calidad de Vida; en menor medida, los tres componentes de la resiliencia también tienen una correlación significativa pero más baja con el factor Medios de Comunicación de la variable Calidad de Vida. Los resultados obtenidos serán analizados y discutidos de acuerdo al objetivo planteado |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).