Bases Fís. y Fisioq. de Produc. y Proc. Culinarios - GA117 - 202102
Descripción del Articulo
        Descripción: Esta asignatura te presentará como reaccionan los elementos moleculares entre ellos bajo cambios físicos aportados por la cocina. Te ayudará a comprender las diferentes estructuras de las preparaciones comunes, los cambios de colores, sabores y texturas que se manejan en cocina, y, lo m...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664078 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664078 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | GA117 | 
| Sumario: | Descripción: Esta asignatura te presentará como reaccionan los elementos moleculares entre ellos bajo cambios físicos aportados por la cocina. Te ayudará a comprender las diferentes estructuras de las preparaciones comunes, los cambios de colores, sabores y texturas que se manejan en cocina, y, lo más importante, su por qué. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del segundo ciclo que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica de Chef Ejecutivo. La presente asignatura, le permitirá comprender de manera científica los cambios físico-químicos que se producen al elaborar una receta. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            