Funcionalidad familiar y autoconcepto académico en adolescentes de una Institución Educativa Nacional de provincia
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo analizar la relación entre la funcionalidad familiar y el autoconcepto académico en un grupo de adolescentes de una provincia norte del Perú. Participaron 177 estudiantes (55,4%, mujeres y 44,6% hombres), cuyas edades fluctúan entre 12 y 19 años (M=14,32 a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652195 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Autoconcepto Adolescentes Estudiantes Family functionality Self-concept Teens Students |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo analizar la relación entre la funcionalidad familiar y el autoconcepto académico en un grupo de adolescentes de una provincia norte del Perú. Participaron 177 estudiantes (55,4%, mujeres y 44,6% hombres), cuyas edades fluctúan entre 12 y 19 años (M=14,32 años, DE=1,235), los instrumentos utilizados fueron la Escala de Apgar- Familiar de Smilkstein (AFF) y la Escala de Autoconcepto Académico (EAA); los mismos que fueron sometidos a análisis psicométricos de validez y consistencia interna obteniéndose resultados aceptables. Entre los resultados principales se obtuvo que la variable funcionalidad familiar está asociada positiva y significativamente con la variable autoconcepto académico. Asimismo, se encontró una relación positiva significativa y moderada (rs > ,25) entre la funcionalidad familiar y la dimensión de autoeficacia académica de la variable autoconcepto académico y una relación positiva significativa y baja (rs < ,25) entre la funcionalidad familiar y la dimensión de rendimiento percibido de la variable autoconcepto académico. Se concluye que en la medida que los estudiantes perciban su funcionalidad familiar, será la impresión de sí mismos en el ámbito académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).