Nivel de autoconcepto en estudiantes de quinto grado de primaria de una institución educativa de Lima

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de autoconcepto de los estudiantes de quinto grado de primaria del colegio 6041 “Alfonso Ugarte” de Pamplona Alta, Lima, Perú, dada la importancia del autoconcepto adecuado como factor determinante en el desarrollo integral de las personas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grimaldo del Pino, Gaby Desiree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto
Estudiantes
Dimensiones del autoconcepto
Personalidad
Identidad
Self-concept
Students
Dimensions of self-concept
Personality
Identity
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de autoconcepto de los estudiantes de quinto grado de primaria del colegio 6041 “Alfonso Ugarte” de Pamplona Alta, Lima, Perú, dada la importancia del autoconcepto adecuado como factor determinante en el desarrollo integral de las personas. El estudio fue de tipo descriptivo, presentando enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal, para esta investigación se evaluó a 52 niños y niñas, de 10 y 12 años de edad, utilizando como instrumento el Cuestionario de Autoconcepto de Garley (CAG) de Belén García Torres (2001), y validado en el Perú por María Matalinares Calvet (2011). Los resultados obtenidos fueron, que existe un nivel de autoconcepto medio, en un 63% en los mencionados estudiantes, no obstante, es importante mencionar que para dos dimensiones importantes del autoconcepto, como son la física y la intelectual se identificó como resultado un 62% de nivel bajo. Debido a los resultados obtenidos, se propuso un programa de intervención
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).