Mesa Redonda: “Derecho de la Competencia Versus Fusiones y Adquisiciones: el Estado de la Cuestión en el Perú”

Descripción del Articulo

El sostenido crecimiento de la economía peruana ha generado una serie de situaciones novedosas en el ámbito empresarial. Los grandes inversionistas extranjeros han optado por la adquisición de empresas nacionales consolidadas. Las empresas nacionales, por su lado han encontrado en la fusión un mecan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quintana Sánchez, Eduardo, Zúñiga Fernández, Tania, Granda Boullón, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/556176
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/556176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fusiones
Adquisiciones
Derecho de la Competencia
Control de concentraciones empresariales
Libre competencia
Libre mercado
Monopolio
id UUPC_4698c958ef0fcf6e71a2b048c84635ba
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/556176
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mesa Redonda: “Derecho de la Competencia Versus Fusiones y Adquisiciones: el Estado de la Cuestión en el Perú”
title Mesa Redonda: “Derecho de la Competencia Versus Fusiones y Adquisiciones: el Estado de la Cuestión en el Perú”
spellingShingle Mesa Redonda: “Derecho de la Competencia Versus Fusiones y Adquisiciones: el Estado de la Cuestión en el Perú”
Quintana Sánchez, Eduardo
Fusiones
Adquisiciones
Derecho de la Competencia
Control de concentraciones empresariales
Libre competencia
Libre mercado
Monopolio
title_short Mesa Redonda: “Derecho de la Competencia Versus Fusiones y Adquisiciones: el Estado de la Cuestión en el Perú”
title_full Mesa Redonda: “Derecho de la Competencia Versus Fusiones y Adquisiciones: el Estado de la Cuestión en el Perú”
title_fullStr Mesa Redonda: “Derecho de la Competencia Versus Fusiones y Adquisiciones: el Estado de la Cuestión en el Perú”
title_full_unstemmed Mesa Redonda: “Derecho de la Competencia Versus Fusiones y Adquisiciones: el Estado de la Cuestión en el Perú”
title_sort Mesa Redonda: “Derecho de la Competencia Versus Fusiones y Adquisiciones: el Estado de la Cuestión en el Perú”
author Quintana Sánchez, Eduardo
author_facet Quintana Sánchez, Eduardo
Zúñiga Fernández, Tania
Granda Boullón, Carlos
author_role author
author2 Zúñiga Fernández, Tania
Granda Boullón, Carlos
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quintana Sánchez, Eduardo
Zúñiga Fernández, Tania
Granda Boullón, Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fusiones
Adquisiciones
Derecho de la Competencia
Control de concentraciones empresariales
Libre competencia
Libre mercado
Monopolio
topic Fusiones
Adquisiciones
Derecho de la Competencia
Control de concentraciones empresariales
Libre competencia
Libre mercado
Monopolio
description El sostenido crecimiento de la economía peruana ha generado una serie de situaciones novedosas en el ámbito empresarial. Los grandes inversionistas extranjeros han optado por la adquisición de empresas nacionales consolidadas. Las empresas nacionales, por su lado han encontrado en la fusión un mecanismo para acelerar su desarrollo. Ante esto, surge la interrogante sobre el rol del Estado frente a estas situaciones. ¿Es necesario implementar un control de concentraciones para la correcta tutela del Derecho de la Competencia o acaso dicho control previo es un mecanismo ineficiente que solo ahuyentará inversiones? El presente debate intentará buscar propuestas y soluciones a dicha controversia. Tres especialistas en el tema evaluarán la pertinencia o no de ciertas medidas en nuestra coyuntura nacional.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2015-06-02T21:38:11Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2015-06-02T21:38:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-06-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Artículo académico
format article
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/556176
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv Derecho & Sociedad
url http://hdl.handle.net/10757/556176
identifier_str_mv Derecho & Sociedad
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556176/1/mesaredonda.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556176/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556176/3/mesaredonda.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556176/4/mesaredonda.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a5e799e7c5f2fe9b295fd9a78a490a2
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
4691cee0ae222103d29c0fc0ee4f2151
291000ae13f07a982307ec15830c02b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187544811307008
spelling 8a8955bf4844bcd3b2af71f265e303b1-17ba6e9a691e16a5d7517fd0168d18f3f-15b9d8333f59f47c4a92f6f37a4ac369c-1Quintana Sánchez, EduardoZúñiga Fernández, TaniaGranda Boullón, Carlos2015-06-02T21:38:11Z2015-06-02T21:38:11Z2015-06-02http://hdl.handle.net/10757/556176Derecho & SociedadEl sostenido crecimiento de la economía peruana ha generado una serie de situaciones novedosas en el ámbito empresarial. Los grandes inversionistas extranjeros han optado por la adquisición de empresas nacionales consolidadas. Las empresas nacionales, por su lado han encontrado en la fusión un mecanismo para acelerar su desarrollo. Ante esto, surge la interrogante sobre el rol del Estado frente a estas situaciones. ¿Es necesario implementar un control de concentraciones para la correcta tutela del Derecho de la Competencia o acaso dicho control previo es un mecanismo ineficiente que solo ahuyentará inversiones? El presente debate intentará buscar propuestas y soluciones a dicha controversia. Tres especialistas en el tema evaluarán la pertinencia o no de ciertas medidas en nuestra coyuntura nacional.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCFusionescba35b61-5f57-4ab8-af3a-48ccaa44becd600Adquisiciones19ec9158-a156-49c8-9d59-30fd1e77f58c600Derecho de la Competenciad8960a49-b269-489e-8617-4da5e3ea0465600Control de concentraciones empresarialesb863cd3f-dd36-4d89-ad6b-cfaf03cc999d600Libre competenciacc292f22-1b47-4a04-b439-b8563ab43bc1600Libre mercadoa3b39858-751d-4960-8ec2-0bfa0461a73b600Monopolio439f75de-2213-4a28-a491-feed3a188c02600Mesa Redonda: “Derecho de la Competencia Versus Fusiones y Adquisiciones: el Estado de la Cuestión en el Perú”info:eu-repo/semantics/articleArtículo académico2018-06-19T08:56:41ZEl sostenido crecimiento de la economía peruana ha generado una serie de situaciones novedosas en el ámbito empresarial. Los grandes inversionistas extranjeros han optado por la adquisición de empresas nacionales consolidadas. Las empresas nacionales, por su lado han encontrado en la fusión un mecanismo para acelerar su desarrollo. Ante esto, surge la interrogante sobre el rol del Estado frente a estas situaciones. ¿Es necesario implementar un control de concentraciones para la correcta tutela del Derecho de la Competencia o acaso dicho control previo es un mecanismo ineficiente que solo ahuyentará inversiones? El presente debate intentará buscar propuestas y soluciones a dicha controversia. Tres especialistas en el tema evaluarán la pertinencia o no de ciertas medidas en nuestra coyuntura nacional.ORIGINALmesaredonda.pdfmesaredonda.pdfapplication/pdf193328https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556176/1/mesaredonda.pdf5a5e799e7c5f2fe9b295fd9a78a490a2MD51trueLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556176/2/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD52falseTEXTmesaredonda.pdf.txtmesaredonda.pdf.txtExtracted Texttext/plain56032https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556176/3/mesaredonda.pdf.txt4691cee0ae222103d29c0fc0ee4f2151MD53falseTHUMBNAILmesaredonda.pdf.jpgmesaredonda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg87857https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/556176/4/mesaredonda.pdf.jpg291000ae13f07a982307ec15830c02b0MD54false10757/556176oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5561762022-10-12 15:10:00.4Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).