Mesa Redonda: “Derecho de la Competencia Versus Fusiones y Adquisiciones: el Estado de la Cuestión en el Perú”

Descripción del Articulo

El sostenido crecimiento de la economía peruana ha generado una serie de situaciones novedosas en el ámbito empresarial.Los grandes inversionistas extranjeros han optado por la adquisición de empresas nacionales consolidadas. Las empresas nacionales, por su lado han encontrado en la fusión un mecani...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quintana Sánchez, Eduardo, Zúñiga Fernández, Tania, Granda Boullón, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118200
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12769/13327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Fusiones
Adquisiciones
Derecho de la competencia
Control de concentraciones empresariales
Libre competencia
Libre mercado
Monopolio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El sostenido crecimiento de la economía peruana ha generado una serie de situaciones novedosas en el ámbito empresarial.Los grandes inversionistas extranjeros han optado por la adquisición de empresas nacionales consolidadas. Las empresas nacionales, por su lado han encontrado en la fusión un mecanismo para acelerar su desarrollo.Ante esto, surge la interrogante sobre el rol del Estado frente a estas situaciones. ¿Es necesario implementar un control de concentraciones para la correcta tutela del Derecho de la Competencia o acaso dicho control previo es un mecanismo ineficiente que solo ahuyentará inversiones? El presente debate intentará buscar propuestas y soluciones a dicha controversia. Tres especialistas en el tema evaluarán la pertinencia o no de ciertas medidas en nuestra coyuntura nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).