El índice Homa-ir como factor predictor de reducción de peso en pacientes con un IMC ≥ 35 sometidos a cirugía Bariátrica según la técnica Manga gástrica entre los años 2014-2017 en la clínica de día Avendaño.

Descripción del Articulo

Introducción: La cirugía bariátrica es considerada la herramienta más efectiva para el tratamiento de obesidad severa. No es claro si los pacientes con resistencia a la insulina responden igual que otras personas. Nuestro objetivo es evaluar asociación entre el índice HOMA-IR preoperatorio con el po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casas Tapia, Cristina del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648653
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Insulino resistencia
Cirugía bariátrica
Perú
Descripción
Sumario:Introducción: La cirugía bariátrica es considerada la herramienta más efectiva para el tratamiento de obesidad severa. No es claro si los pacientes con resistencia a la insulina responden igual que otras personas. Nuestro objetivo es evaluar asociación entre el índice HOMA-IR preoperatorio con el porcentaje de sobrepeso perdido (%PSP) un año post-cirugía bariátrica usando la técnica manga gástrica (MG). Materiales y Métodos: Cohorte retrospectiva incluyendo pacientes ≥18 años con IMC ≥35 Kg/m2 intervenidos por primera vez con MG entre 2014–2017 en la Clínica Avendaño, Perú. Se incluyó solo aquellos con diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial o dislipidemia. Un %PSP al año ≥60% fue considerado satisfactorio. Se usó regresión Lineal y de Poisson con varianza robusta en forma cruda y ajustada para evaluar asociaciones con %PSP. Resultados: La muestra de 91 pacientes tuvo una mediana de 34 años y 57,1% fueron mujeres. 85,7% presentaron resistencia a la insulina según HOMA-IR. Al año post cirugía, 76,9% tuvo un %PSP satisfactorio. En el modelo lineal ajustado, por cada año de edad adicional hubo 0,29% menos %PSP (p=0,019), y por cada punto extra del HOMA-IR hubo 0,93% más %PSP (p=0,004). La regresión de Poisson ajustada mostró 2% menos éxito por cada año de edad adicional (p=0,050) y 2% más éxito por cada punto adicional de HOMA-IR (p=0,038). Conclusiones: Se encontró asociación entre mayor valor pre-quirúrgico de HOMA-IR con un mayor %PSP al año post-cirugía. Es posible que la insulino resistencia no reduzca los resultados de la cirugía bariátrica MG.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).