Litiasis vesicular de novo en posoperados de manga gástrica laparoscópica Clínica Avendaño 2015-2016
Descripción del Articulo
Estudia la prevalencia de presentación de litiasis vesicular de novo en pacientes obesos posoperados de manga gástrica laparoscópica (MGL) en la Clínica Avendaño 2015-2016. En la Clínica Avendaño se realiza una evaluación prequirúrgica de los pacientes que desean realizarse la operación de manga gás...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colecistectomía laparoscópica Cálculos de la vejiga urinaria Abdomen/diagnóstico por imagen Cirugía bariátrica 617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Estudia la prevalencia de presentación de litiasis vesicular de novo en pacientes obesos posoperados de manga gástrica laparoscópica (MGL) en la Clínica Avendaño 2015-2016. En la Clínica Avendaño se realiza una evaluación prequirúrgica de los pacientes que desean realizarse la operación de manga gástrica laparoscópica. En esta etapa, se somete a una ecografía abdominal al paciente durante la primera cita preoperatoria. Si es que se encuentra cálculos en la vesícula, se le informa al paciente de la posibilidad y los beneficios que podría darles operarse de colecistectomía laparoscópica durante la cirugía de manga gástrica. El problema es que no se está sugiriendo al paciente que debería operarse, durante la intervención laparoscópica, aun no tenga cálculos en la vesícula, puesto que de todas maneras, existe una probabilidad alta de desarrollarlos en el futuro. Si se extrajera la vesícula, igual no habría complicaciones. Este trabajo sería el inicio de un estudio que permitiría comprobar que el beneficio sería para este tipo de paciente, el indicarle la colecistectomía profiláctica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).