Complejo turistico termal en el Valle Sagrado de los Incas
Descripción del Articulo
Presenta la construcción de un Complejo turístico termal, un lugar de calidad que cumpla con las expectativas del turista a la cual se apunta, y marque su vida atraves de la experiencia de visitar el Perú. El lugar escogido es uno de los lugares con mayor flujo turístico, donde se ha identificado un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621541 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complejos turísticos Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Cusco (Perú : Dpto.) |
Sumario: | Presenta la construcción de un Complejo turístico termal, un lugar de calidad que cumpla con las expectativas del turista a la cual se apunta, y marque su vida atraves de la experiencia de visitar el Perú. El lugar escogido es uno de los lugares con mayor flujo turístico, donde se ha identificado una falta de infraestructura adecuada para el tipo de turista a la cual se apunta. Para entender mejor se explicará el trabajo a través de diferentes capitulos que explicarán desde el tema hasta el desarrollo del proyecto en sí. En el capítulo 1, se dará de una introducción de todo el proyecto, dando a conocer la tipología, el énfasis, los problemas, objetivos, la metodología a desarrollar y los alcances y limitaciones que se den durante todo el proceso de investigación. En el capítulo 2, se desarrollará el marco referencial de la investigación donde se analizará el concepto, el desarrollo y evolución; el desarrollo en el Perú tanto del Turismo y alojamiento como del termalismo; además se desarrollará el marco conceptual del cual se basará el proyecto. En el capítulo 3, se analizarán proyectos referenciales para tener una idea de cómo funciona un complejo turístico, analizando la función, el programa, la forma, áreas estimadas y las tecnologías empleadas. Este análisis será la base para comenzar ha desarrollar el proyecto en sí. En el capítulo 4, se analizará el lugar, tomando en cuenta aspectos como la ubicación, la accesibilidad, el entorno y las fuentes termales existentes. Además se analizarán 3 posibles terrenos de nos cuales se escogerá uno para su desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).