Implementación de la metodología 5’s para optimizar la gestión de inventarios en la empresa Tepsol S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia profesional consiste en evaluar y diseñar una propuesta de mejora del área de control de inventarios de la empresa Industria Tepsol S.A.C. mediante la aplicación de la herramienta 5S. Al analizar la situación actual de la empresa, existen deficiencias en el control...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671108 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671108 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | 5S Inventarios Logística Gestión Empresa Optimizar Inventories Logistics Management Company Optimize https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia profesional consiste en evaluar y diseñar una propuesta de mejora del área de control de inventarios de la empresa Industria Tepsol S.A.C. mediante la aplicación de la herramienta 5S. Al analizar la situación actual de la empresa, existen deficiencias en el control de inventarios, esto debido a que en los almacenes no hay una correcta clasificación de productos, por ende, surge el problema del control de existencias. Es decir, cuentan con productos estancados y de los cuales el área administrativa no tiene conocimiento. Además, se observa una falta de orden, limpieza, organización, y de un cambio de adaptación y cultura hacia el personal, lo que influye mucho en el manejo de sus inventarios. Esta situación afecta negativamente al llevar un control de las ventas. Se propone la implementación de la Metodología 5S en la zona de los almacenes, con la finalidad de generar espacios más limpios y ordenados para que se trabaje de manera óptima, y con esto mejorar la cultura organizacional. Finalmente, para llevar a cabo dicha evaluación económica de la propuesta de mejora se estima una inversión de s/4,949.98, considerando pagos por día extra a los colaboradores para que se encarguen de la limpieza de almacenes, capacitaciones y la implementación de tecnologías para optimizar la codificación y registro de productos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).