MEJORAS EN PLAZO Y PRESUPUESTO EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA CON VDC (VIRTUAL DESIGN AND CONSTRUCTION) CASO DE ESTUDIO: HOSPITAL DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY, REGIÓN ANCASH, PERÚ
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca obtener resultados de mejoras en plazo y presupuesto en un proyecto de infraestructura hospitalaria del caso de estudio: HOSPITAL DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY, REGIÓN ÁNCASH, PERÚ, usando la metodología VDC en la etapa de ejecución, el cual es una metodolo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684471 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología VDC BIM Sesiones ICE PPM Last Planner System Infraestructura hospitalaria VDC methodology ICE sessions Hospital infrastructure https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación busca obtener resultados de mejoras en plazo y presupuesto en un proyecto de infraestructura hospitalaria del caso de estudio: HOSPITAL DE HUARMEY, PROVINCIA HUARMEY, REGIÓN ÁNCASH, PERÚ, usando la metodología VDC en la etapa de ejecución, el cual es una metodología ágil moderna que busca reducir desperdicios con una integración de la metodología BIM, sesiones ICE y PPM teniendo en cuenta el objetivo del proyecto y el cliente. En el trabajo de investigación se ha analizado 03 casos prácticos donde se puede analizar y obtener resultados de mejoras en plazo y presupuesto. En el primer caso práctico se analizó la partida Tabiquería Seca, donde con el apoyo de las herramientas como son las Sesiones ICE se integró a profesionales del contratista, supervisión y área de ingeniería, donde se pudo proponer una mejora en dicha partida. En la partida Asentado de Muro de albañilería se identificó indicadores de gestión del PPM donde se pudo obtener un logro a favor de plazo de 83 días, lo cual al ser una partida crítica resulta favorable para los resultados operativos de la empresa contratista. Por último, en el caso de estudio del Casco estructural del bloque principal en la especialidad de Estructuras con la aplicación de la herramienta Last Planner System se obtuvo la sectorización, secuencia constructiva, tren de actividades, plan maestro para el proyecto Huarmey para la correcta gestión del cronograma, se obtuvo un fin meta con un plazo de término antes de la meta contractual con una diferencia de plazo positiva anticipada de 4 meses. Estos resultados favorables y de mejoras en plazo y presupuesto puede ser de aplicación en diferentes proyectos de infraestructura hospitalaria, donde muchas veces no se cumplen los plazos y costos por la complejidad en la construcción de la misma, por lo que en el capítulo IV se detalla la propuesta de valor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).