Propuesta de mejora del Proceso de Gestión de Órdenes de Servicio de la empresa Lari Contratistas S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desarrolla la problemática del proceso de la gestión de órdenes de servicio de la empresa Lari Contratistas S.A.C. Se desarrolla en cuatro capítulos como se detalla a continuación: en el primer capítulo se desarrolla el sector de telecomunicaciones en el Perú, do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Peña, Sandra Mitchelle, Miyashiro Malpartida, Luis Enrique, Delgado Quispe, Carlos Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625216
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector de telecomunicaciones
Baremo
Gestión de órdenes de servicio
Flexibilidad operativa
Eficiencia operativa
Propuesta de mejora
Gestión de procesos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación desarrolla la problemática del proceso de la gestión de órdenes de servicio de la empresa Lari Contratistas S.A.C. Se desarrolla en cuatro capítulos como se detalla a continuación: en el primer capítulo se desarrolla el sector de telecomunicaciones en el Perú, donde se analizan los diferentes segmentos que lo constituyen, las empresas operadoras pertenecientes a este sector y el impacto de este sector en el PBI; en el segundo capítulo, se detalla la información de la empresa Lari Contratistas S.A.C., tocando temas como su reseña histórica, modelo de gestión y análisis de los competidores; en el tercer capítulo, se realiza el planteamiento del problema y se describen los detalles de la investigación; y por último en el cuarto capítulo se desarrolla el proceso de gestión de órdenes de servicio, realizando un diagnóstico de la situación actual y generando una propuesta de mejora para este proceso. La mejora del proceso de gestión de órdenes de servicio puede generar un ahorro anual aproximado de S/594,181 (monto calculado por una hora de productividad que pierden los 93 técnicos en la deficiente gestión de órdenes de servicio durante el período de un año), este monto representa el 13.20% de la utilidad obtenida en el año 2017. El mejor ahorro (exponencial) es mejorar la productividad de la organización, en función de mejorar la productividad de las personas, es decir, al mejorar el proceso de gestión de órdenes de servicio también se mejora el escenario de trabajo, permitiendo que los técnicos puedan tener un mejor desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).