Escuela Peruana de Buenas Prácticas
Descripción del Articulo
Escuela Peruana de Buenas Prácticas es un proyecto de negocio que consiste en la formación y desarrollo de habilidades blandas como empatía, comunicación verbal y no verbal, adaptación a los cambios, entre otros. Creemos que es importante poder gestionar estas técnicas para la solución de problemas,...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655754 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655754 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades blandas Buenas prácticas Sistema educativo Soft skills Good practices Education system http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Escuela Peruana de Buenas Prácticas es un proyecto de negocio que consiste en la formación y desarrollo de habilidades blandas como empatía, comunicación verbal y no verbal, adaptación a los cambios, entre otros. Creemos que es importante poder gestionar estas técnicas para la solución de problemas, aprender a trabajar en equipo, ser líder, reducir el nivel de estrés y otros aspectos que ayuden al desarrollo de una formación que impulse al estudiante debido a que, en el Perú, el sistema educativo solo está enfocado en asignaturas básicas como matemática, comunicación, ciencias, entre otros cursos. Sin embargo, en los últimos años se ha demostrado la importancia de enseñar habilidades blandas para la toma asertiva de decisiones tanto en la vida personal como profesional. Ante esta situación, en el rubro educativo peruano existen pocos centros de preparación dedicados al desarrollo de estos cursos con una propuesta diferente. En ese sentido, este proyecto de negocio busca cubrir esta necesidad con una propuesta de valor que radica en un centro especializado que se encargará de desarrollar habilidades blandas en niños y adolescentes con docentes de larga experiencia. La Escuela Peruana de Buenas Prácticas tendrá como fuente de ingresos el pago de los padres de familia que matriculen a sus hijos, por lo cual nos dirigiremos a todos los centros educativos privados de nivel primaria y secundaria apoyándonos en campañas que nos permitan mostrar nuestra propuesta de valor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).