La representación de la masculinidad hegemónica en los recursos visuales de los videoclips de reggaetón, el caso de Maluma

Descripción del Articulo

Con el gran alcance que ha tenido el Internet, los videoclips musicales se han transformado en uno de los ritmos culturales más consumidos por la juventud en grandes sectores de Latinoamérica. Así mismo, el punto base de la que parte este estudio, es sobre la teoría del artículo de Norma Fuller (200...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agurto Muñoz, Jaime Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660981
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Masculinidad
Machismo
Hombre
Video clip
Reggaetón
Imagen
Masculinity
Man
Image
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Con el gran alcance que ha tenido el Internet, los videoclips musicales se han transformado en uno de los ritmos culturales más consumidos por la juventud en grandes sectores de Latinoamérica. Así mismo, el punto base de la que parte este estudio, es sobre la teoría del artículo de Norma Fuller (2000), quien analiza los aspectos de la masculinidad y Sedeño (2002), quien analiza los video clips en las culturas dominantes. En este contexto, este protocolo de investigación tiene como finalidad estudiar cómo se representa la masculinidad hegemónica en los recursos visuales de los video clips de reggaetón. De igual modo, se hace énfasis que en los discursos musicales del género del reggaetón se muestra a la mujer en presencia protagónica, pero como ideal de interés masculina. La metodología con la que se realizará este tema de investigación será de enfoque cualitativo, con paradigma interpretativo. En este sentido, se analizará el discurso visual de siete canciones más populares del cantante Maluma. Por lo mencionado, se puede comentar que las nuevas tecnologías en los medios de comunicación en general ayudan a promover y mostrar la masculinidad hegemónica, estas son representadas a través de los vídeos musicales, letras y recursos visuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).