Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la construcción es electivo, de carácter teórico- práctico perteneciente al área de gestión de proyectos, dirigido a estudiantes del último ciclo, el cual se encarga de planificar, controlar y administrar proyectos de construcci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677587 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CI131 |
id |
UUPC_40e2d10947cfaf513085e21d69bfb864 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677587 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
ce754e74fa20457b5eadcc3f37310c55175161f38a4823fee5f0420357804e87500CAHUANA HURTADO, DELFIN IVANRamos Ramírez, Oscar Daniel2024-11-23T02:14:19Z2024-11-23T02:14:19Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/677587Descripción: El curso de Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la construcción es electivo, de carácter teórico- práctico perteneciente al área de gestión de proyectos, dirigido a estudiantes del último ciclo, el cual se encarga de planificar, controlar y administrar proyectos de construcción para obtener resultados de éxito. El curso inicia con una introducción a los conceptos de seguridad y salud, presentando un análisis del contexto en el Perú, para luego presentar en marco legal y normativo bajo el cual se desarrolla la actividad de la construcción. Propósito: En el curso se desarrollan conceptos para poder identificar los peligros que se encuentran en la actividad de construcción para desarrollar las medidas de control y disminuir el riesgo de ocurrencia de incidentes por la existencia de estos peligros. Con estos conceptos y metodología se desarrollará un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, en obra. Cuenta con el prerrequisito del curso de Planificación y Control de Obras. Además, este curso busca desarrollar la competencia general "Comunicación Escrita y Oral", en nivel 2 y como competencia específica: "ABET 3 - Comunicación efectiva" en nivel de logro 2.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCI131Gestión de la seguridad y salud ocupacional en laconstrucción - CI131 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T02:14:19ZTHUMBNAILCI131_Gestion_de_la_seguridad_y_salud_ocupacional_en_la_construccion_202301.pdf.jpgCI131_Gestion_de_la_seguridad_y_salud_ocupacional_en_la_construccion_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg54991https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677587/3/CI131_Gestion_de_la_seguridad_y_salud_ocupacional_en_la_construccion_202301.pdf.jpgd4af2149aaa06891f4748539b98bd543MD53falseTEXTCI131_Gestion_de_la_seguridad_y_salud_ocupacional_en_la_construccion_202301.pdf.txtCI131_Gestion_de_la_seguridad_y_salud_ocupacional_en_la_construccion_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain15120https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677587/2/CI131_Gestion_de_la_seguridad_y_salud_ocupacional_en_la_construccion_202301.pdf.txt50ac384f746d9d766b18175e1393dc78MD52falseORIGINALCI131_Gestion_de_la_seguridad_y_salud_ocupacional_en_la_construccion_202301.pdfapplication/pdf17965https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677587/1/CI131_Gestion_de_la_seguridad_y_salud_ocupacional_en_la_construccion_202301.pdf6c263a3f4191c193fb44021506a038f2MD51true10757/677587oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6775872024-11-24 03:10:27.582Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la construcción - CI131 - 202301 |
title |
Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la |
spellingShingle |
Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la CAHUANA HURTADO, DELFIN IVAN CI131 |
title_short |
Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la |
title_full |
Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la |
title_fullStr |
Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la |
title_full_unstemmed |
Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la |
title_sort |
Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la |
author |
CAHUANA HURTADO, DELFIN IVAN |
author_facet |
CAHUANA HURTADO, DELFIN IVAN Ramos Ramírez, Oscar Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Ramos Ramírez, Oscar Daniel |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
CAHUANA HURTADO, DELFIN IVAN Ramos Ramírez, Oscar Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CI131 |
topic |
CI131 |
description |
Descripción: El curso de Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la construcción es electivo, de carácter teórico- práctico perteneciente al área de gestión de proyectos, dirigido a estudiantes del último ciclo, el cual se encarga de planificar, controlar y administrar proyectos de construcción para obtener resultados de éxito. El curso inicia con una introducción a los conceptos de seguridad y salud, presentando un análisis del contexto en el Perú, para luego presentar en marco legal y normativo bajo el cual se desarrolla la actividad de la construcción. Propósito: En el curso se desarrollan conceptos para poder identificar los peligros que se encuentran en la actividad de construcción para desarrollar las medidas de control y disminuir el riesgo de ocurrencia de incidentes por la existencia de estos peligros. Con estos conceptos y metodología se desarrollará un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, en obra. Cuenta con el prerrequisito del curso de Planificación y Control de Obras. Además, este curso busca desarrollar la competencia general "Comunicación Escrita y Oral", en nivel 2 y como competencia específica: "ABET 3 - Comunicación efectiva" en nivel de logro 2. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:14:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:14:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/677587 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/677587 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677587/3/CI131_Gestion_de_la_seguridad_y_salud_ocupacional_en_la_construccion_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677587/2/CI131_Gestion_de_la_seguridad_y_salud_ocupacional_en_la_construccion_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677587/1/CI131_Gestion_de_la_seguridad_y_salud_ocupacional_en_la_construccion_202301.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d4af2149aaa06891f4748539b98bd543 50ac384f746d9d766b18175e1393dc78 6c263a3f4191c193fb44021506a038f2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187213638500352 |
score |
13.959364 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).