Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la construcción es electivo, de carácter teórico- práctico perteneciente al área de gestión de proyectos, dirigido a estudiantes del último ciclo, el cual se encarga de planificar, controlar y administrar proyectos de construcci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: CAHUANA HURTADO, DELFIN IVAN, Ramos Ramírez, Oscar Daniel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677587
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CI131
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la construcción es electivo, de carácter teórico- práctico perteneciente al área de gestión de proyectos, dirigido a estudiantes del último ciclo, el cual se encarga de planificar, controlar y administrar proyectos de construcción para obtener resultados de éxito. El curso inicia con una introducción a los conceptos de seguridad y salud, presentando un análisis del contexto en el Perú, para luego presentar en marco legal y normativo bajo el cual se desarrolla la actividad de la construcción. Propósito: En el curso se desarrollan conceptos para poder identificar los peligros que se encuentran en la actividad de construcción para desarrollar las medidas de control y disminuir el riesgo de ocurrencia de incidentes por la existencia de estos peligros. Con estos conceptos y metodología se desarrollará un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, en obra. Cuenta con el prerrequisito del curso de Planificación y Control de Obras. Además, este curso busca desarrollar la competencia general "Comunicación Escrita y Oral", en nivel 2 y como competencia específica: "ABET 3 - Comunicación efectiva" en nivel de logro 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).