Análisis audiovisual del cortometraje El Rastro.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo analizar el cortometraje El Rastro, producido por Furia Films. La historia se centra en Victoria, una mujer que vive sola en una remota estancia a finales del siglo XXII, en lo que solía ser el Lago Titicaca. El cortometraje está realizado desde la perspectiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobedo Marquez, John Santiago, Ibañez Arana, Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683944
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cortometraje
falso documental
cambio climático
VFX
narración audiovisual
lenguajes audiovisuales
técnicas y tecnologías audiovisuales
Short film
mockumentary
climate change
audiovisual narration
audiovisual languages
audiovisual techniques and technologies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo analizar el cortometraje El Rastro, producido por Furia Films. La historia se centra en Victoria, una mujer que vive sola en una remota estancia a finales del siglo XXII, en lo que solía ser el Lago Titicaca. El cortometraje está realizado desde la perspectiva de un documentalista que la visita para registrar su día a día en este lugar desolado y sin agua. El propósito del director del cortometraje es sensibilizar a la audiencia sobre la importancia de preservar y cuidar nuestros recursos naturales de manera responsable. Para ello, opta por narrar la historia en formato de falso documental, ya que considera que este género es el más adecuado para realizar una crítica social mediante la parodia de un futuro distópico. A través de esta narración, se muestran las consecuencias de no haber cuidado nuestro entorno. Desde los ojos de un documentalista, se revela el desenlace de una batalla que hemos perdido. Para analizar la obra audiovisual, este texto se divide en tres capítulos que permiten desglosar y analizar a profundidad sus fundamentos y características. En primer lugar, se analizará la narrativa audiovisual; luego, el análisis del lenguaje audiovisual; finalmente, el análisis de la técnica y tecnologías empleadas en el cortometraje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).