Limitaciones en la regulación educativa nacional en la protección del principio del interés superior del niño en las familias ensambladas

Descripción del Articulo

Este estudio se desarrolló con el objetivo de analizar la influencia de las limitaciones en la regulación educativa nacional en la protección y garantía del principio del interés superior del niño en el contexto de las familias ensambladas en Perú. Utilizando una investigación aplicada, el estudio a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Fernandez Renzo Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674855
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias ensambladas
Principio del interés superior del niño
Regulación educativa
Derechos de los niños
Autoridad parental
Protección legal y Educación inclusiva
Blended families
Principle of the best interest of the child
Educational regulation
Children's rights
Parental authority
Legal protection and Inclusive education
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este estudio se desarrolló con el objetivo de analizar la influencia de las limitaciones en la regulación educativa nacional en la protección y garantía del principio del interés superior del niño en el contexto de las familias ensambladas en Perú. Utilizando una investigación aplicada, el estudio abordó el problema desde un enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos a través de un diseño no experimental, descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 15 abogados especializados en derecho civil y de familia seleccionados por su relevancia en el análisis de la aplicación legal del principio del interés superior del niño en el contexto educativo. Los datos se recolectaron mediante cuestionarios aplicados a los abogados expertos. Los resultados indican que la actual legislación educativa peruana no reconoce ni aplica efectivamente el principio del interés superior del niño para los hijos de familias ensambladas, resultando en una protección insuficiente de sus derechos educativos. Este hallazgo subraya la necesidad de reformas legales que prioricen la protección de los derechos de estos niños y aseguren su bienestar y desarrollo integral en el sistema educativo peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).