Propuesta de un procedimiento para la estimación de Gastos Generales utilizando una lista base de actividades y recursos necesarios para proyectos de edificaciones en Lima

Descripción del Articulo

La industria de la construcción enfrenta desafíos significativos en la estimación de costos asociados a los gastos generales en proyectos de edificaciones en Lima. Estos costos comprenden gastos generales fijos y variables, son cruciales para evitar sobrecostos y garantizar la viabilidad económica d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Soto, Efrain, Gil Rivera, Patrick Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675461
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastos Generales
Sobre costo
Edificaciones
Gasto fijo
Gasto variable
Costo indirecto
Overheads
Over cost
Buildings
Fixed expense
Variable Expenditure
Indirect cost
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_4044683f0ba9b2984e905f63a8e61ff8
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675461
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un procedimiento para la estimación de Gastos Generales utilizando una lista base de actividades y recursos necesarios para proyectos de edificaciones en Lima
title Propuesta de un procedimiento para la estimación de Gastos Generales utilizando una lista base de actividades y recursos necesarios para proyectos de edificaciones en Lima
spellingShingle Propuesta de un procedimiento para la estimación de Gastos Generales utilizando una lista base de actividades y recursos necesarios para proyectos de edificaciones en Lima
Aguilar Soto, Efrain
Gastos Generales
Sobre costo
Edificaciones
Gasto fijo
Gasto variable
Costo indirecto
Overheads
Over cost
Buildings
Fixed expense
Variable Expenditure
Indirect cost
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Propuesta de un procedimiento para la estimación de Gastos Generales utilizando una lista base de actividades y recursos necesarios para proyectos de edificaciones en Lima
title_full Propuesta de un procedimiento para la estimación de Gastos Generales utilizando una lista base de actividades y recursos necesarios para proyectos de edificaciones en Lima
title_fullStr Propuesta de un procedimiento para la estimación de Gastos Generales utilizando una lista base de actividades y recursos necesarios para proyectos de edificaciones en Lima
title_full_unstemmed Propuesta de un procedimiento para la estimación de Gastos Generales utilizando una lista base de actividades y recursos necesarios para proyectos de edificaciones en Lima
title_sort Propuesta de un procedimiento para la estimación de Gastos Generales utilizando una lista base de actividades y recursos necesarios para proyectos de edificaciones en Lima
author Aguilar Soto, Efrain
author_facet Aguilar Soto, Efrain
Gil Rivera, Patrick Manuel
author_role author
author2 Gil Rivera, Patrick Manuel
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Soto, Efrain
Gil Rivera, Patrick Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Gastos Generales
Sobre costo
Edificaciones
Gasto fijo
Gasto variable
Costo indirecto
Overheads
Over cost
Buildings
Fixed expense
Variable Expenditure
Indirect cost
topic Gastos Generales
Sobre costo
Edificaciones
Gasto fijo
Gasto variable
Costo indirecto
Overheads
Over cost
Buildings
Fixed expense
Variable Expenditure
Indirect cost
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description La industria de la construcción enfrenta desafíos significativos en la estimación de costos asociados a los gastos generales en proyectos de edificaciones en Lima. Estos costos comprenden gastos generales fijos y variables, son cruciales para evitar sobrecostos y garantizar la viabilidad económica de los proyectos. Es por lo que este trabajo de suficiencia profesional se centra en desarrollar de un procedimiento para la estimación de gastos generales, validada por juicio experto. Por ello este estudio propone una lista de actividades y recursos necesarios para la correcta elaboración de los gastos generales en proyectos de edificaciones en Lima. Nuestra investigación consiste en desarrollar un procedimiento para estimar los gastos generales, basada en una exhaustiva lista de actividades y recursos. Este procedimiento fue sometido a la validación por expertos ingenieros civiles, quienes evaluaron la relevancia y adecuación de las actividades y recursos propuestos. Se adoptó un enfoque mixto que combina la revisión bibliográfica con la validación a través de encuestas y juicios de expertos en el campo. Los resultados de la validación dieron como resultado un 85.72% demostraron una alta concordancia entre los expertos, respaldando la solidez y fiabilidad del método propuesto. Se puede concluir que la lista presentada de gastos generales fijos y variables es adecuada para la estimación de costos en proyectos de edificaciones. Este estudio destaca la importancia de una estimación adecuada de los gastos generales en la fase inicial de cotización para evitar sobrecostos y garantizar una ejecución eficaz.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-27T15:04:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-27T15:04:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/675461
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/675461
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/7/Aguilar_SE.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/9/Aguilar_SE_Autorizacionpublicacion.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/11/Aguilar_SE_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/13/Aguilar_SE_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/6/Aguilar_SE.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/8/Aguilar_SE_Autorizacionpublicacion.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/10/Aguilar_SE_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/12/Aguilar_SE_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/1/Aguilar_SE.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/2/Aguilar_SE_Autorizacionpublicacion.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/3/Aguilar_SE_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/4/Aguilar_SE_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/5/Aguilar_SE.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 81690b9df95e1409991da9fbf4679240
6b68c08dd2a1ff90dbf8860c60d956ce
0f889882a2e9b83eec017ec6409a95c3
5cf07b9b1add1f46051f44abb5c6b164
3ef5a72d2caf8529a138656ac00d7f87
d34d9a49aebfac36aa0a7e919afc9258
b2eac18791d0976e0cdbe282699abb8b
ee5cf142472f45aeef8c76bbc84a288c
6a42fc1c0cf09f88d2331d09f073729e
3b82dd4e1c1bb858893c0be926f4ce3d
a30ca9334648d84fe323768e57d7d89d
13fe4a6d23b49323e16b1a5c2eab424d
b68952b38690fca47854ed9421d208d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187170610184192
spelling 6bebf592afdaa4fa023e103f271bcbc8500689bfa9b4505c258aeab3d1f9b34c4e5500Aguilar Soto, EfrainGil Rivera, Patrick Manuel2024-08-27T15:04:19Z2024-08-27T15:04:19Z2024-07-07http://hdl.handle.net/10757/6754610000 0001 2196 144XLa industria de la construcción enfrenta desafíos significativos en la estimación de costos asociados a los gastos generales en proyectos de edificaciones en Lima. Estos costos comprenden gastos generales fijos y variables, son cruciales para evitar sobrecostos y garantizar la viabilidad económica de los proyectos. Es por lo que este trabajo de suficiencia profesional se centra en desarrollar de un procedimiento para la estimación de gastos generales, validada por juicio experto. Por ello este estudio propone una lista de actividades y recursos necesarios para la correcta elaboración de los gastos generales en proyectos de edificaciones en Lima. Nuestra investigación consiste en desarrollar un procedimiento para estimar los gastos generales, basada en una exhaustiva lista de actividades y recursos. Este procedimiento fue sometido a la validación por expertos ingenieros civiles, quienes evaluaron la relevancia y adecuación de las actividades y recursos propuestos. Se adoptó un enfoque mixto que combina la revisión bibliográfica con la validación a través de encuestas y juicios de expertos en el campo. Los resultados de la validación dieron como resultado un 85.72% demostraron una alta concordancia entre los expertos, respaldando la solidez y fiabilidad del método propuesto. Se puede concluir que la lista presentada de gastos generales fijos y variables es adecuada para la estimación de costos en proyectos de edificaciones. Este estudio destaca la importancia de una estimación adecuada de los gastos generales en la fase inicial de cotización para evitar sobrecostos y garantizar una ejecución eficaz.The construction industry faces significant challenges in estimating costs associated with overhead costs in building projects in Lima. These costs include fixed and variable overheads, which are crucial to avoid cost overruns and ensure the economic viability of projects. That is why this work of professional sufficiency focuses on developing a procedure for the estimation of general expenses, validated by expert judgment. Therefore, this study proposes a list of activities and resources necessary for the correct preparation of general expenses in building projects in Lima. Our research consists of developing a procedure for estimating overhead costs, based on an exhaustive list of activities and resources. This procedure was submitted to validation by expert civil engineers, who evaluated the relevance and adequacy of the proposed activities and resources. A mixed approach was adopted that combines literature review with validation through surveys and judgments of experts in the field. The results of the validation resulted in 85.72% of the results demonstrating a high agreement among the experts, supporting the robustness and reliability of the proposed method. It can be concluded that the list of fixed and variable overhead costs presented is adequate for the estimation of costs in building projects. This study highlights the importance of proper overhead estimation at the initial quotation phase to avoid cost overruns and ensure effective execution.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 11: Ciudades y Comunidades SosteniblesODS 12: Producción y Consumo Responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGastos GeneralesSobre costoEdificacionesGasto fijoGasto variableCosto indirectoOverheadsOver costBuildingsFixed expenseVariable ExpenditureIndirect costhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta de un procedimiento para la estimación de Gastos Generales utilizando una lista base de actividades y recursos necesarios para proyectos de edificaciones en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería CivilIngeniero Civil2024-08-28T02:55:15Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-5216-494240769376https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Rodriguez Dionisio, SandraDe La Torre Salazar, Jorge Ronald4165414573377682CONVERTED2_3913142THUMBNAILAguilar_SE.pdf.jpgAguilar_SE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32970https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/7/Aguilar_SE.pdf.jpg81690b9df95e1409991da9fbf4679240MD57falseAguilar_SE_Autorizacionpublicacion.pdf.jpgAguilar_SE_Autorizacionpublicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg66140https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/9/Aguilar_SE_Autorizacionpublicacion.pdf.jpg6b68c08dd2a1ff90dbf8860c60d956ceMD59falseAguilar_SE_Reportesimilitud.pdf.jpgAguilar_SE_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25911https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/11/Aguilar_SE_Reportesimilitud.pdf.jpg0f889882a2e9b83eec017ec6409a95c3MD511falseAguilar_SE_Actasimilitud.pdf.jpgAguilar_SE_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30805https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/13/Aguilar_SE_Actasimilitud.pdf.jpg5cf07b9b1add1f46051f44abb5c6b164MD513falseTEXTAguilar_SE.pdf.txtAguilar_SE.pdf.txtExtracted texttext/plain80785https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/6/Aguilar_SE.pdf.txt3ef5a72d2caf8529a138656ac00d7f87MD56falseAguilar_SE_Autorizacionpublicacion.pdf.txtAguilar_SE_Autorizacionpublicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2350https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/8/Aguilar_SE_Autorizacionpublicacion.pdf.txtd34d9a49aebfac36aa0a7e919afc9258MD58falseAguilar_SE_Reportesimilitud.pdf.txtAguilar_SE_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1955https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/10/Aguilar_SE_Reportesimilitud.pdf.txtb2eac18791d0976e0cdbe282699abb8bMD510falseAguilar_SE_Actasimilitud.pdf.txtAguilar_SE_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain966https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/12/Aguilar_SE_Actasimilitud.pdf.txtee5cf142472f45aeef8c76bbc84a288cMD512falseORIGINALAguilar_SE.pdfAguilar_SE.pdfapplication/pdf2027124https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/1/Aguilar_SE.pdf6a42fc1c0cf09f88d2331d09f073729eMD51trueAguilar_SE_Autorizacionpublicacion.pdfAguilar_SE_Autorizacionpublicacion.pdfapplication/pdf488921https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/2/Aguilar_SE_Autorizacionpublicacion.pdf3b82dd4e1c1bb858893c0be926f4ce3dMD52falseAguilar_SE_Reportesimilitud.pdfAguilar_SE_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf7728695https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/3/Aguilar_SE_Reportesimilitud.pdfa30ca9334648d84fe323768e57d7d89dMD53falseAguilar_SE_Actasimilitud.pdfAguilar_SE_Actasimilitud.pdfapplication/pdf25173https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/4/Aguilar_SE_Actasimilitud.pdf13fe4a6d23b49323e16b1a5c2eab424dMD54falseAguilar_SE.docxAguilar_SE.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2496874https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675461/5/Aguilar_SE.docxb68952b38690fca47854ed9421d208d5MD55false10757/675461oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6754612024-08-28 05:42:38.65Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.720949
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).