Propuesta de un procedimiento para la estimación de Gastos Generales utilizando una lista base de actividades y recursos necesarios para proyectos de edificaciones en Lima

Descripción del Articulo

La industria de la construcción enfrenta desafíos significativos en la estimación de costos asociados a los gastos generales en proyectos de edificaciones en Lima. Estos costos comprenden gastos generales fijos y variables, son cruciales para evitar sobrecostos y garantizar la viabilidad económica d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Soto, Efrain, Gil Rivera, Patrick Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675461
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastos Generales
Sobre costo
Edificaciones
Gasto fijo
Gasto variable
Costo indirecto
Overheads
Over cost
Buildings
Fixed expense
Variable Expenditure
Indirect cost
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La industria de la construcción enfrenta desafíos significativos en la estimación de costos asociados a los gastos generales en proyectos de edificaciones en Lima. Estos costos comprenden gastos generales fijos y variables, son cruciales para evitar sobrecostos y garantizar la viabilidad económica de los proyectos. Es por lo que este trabajo de suficiencia profesional se centra en desarrollar de un procedimiento para la estimación de gastos generales, validada por juicio experto. Por ello este estudio propone una lista de actividades y recursos necesarios para la correcta elaboración de los gastos generales en proyectos de edificaciones en Lima. Nuestra investigación consiste en desarrollar un procedimiento para estimar los gastos generales, basada en una exhaustiva lista de actividades y recursos. Este procedimiento fue sometido a la validación por expertos ingenieros civiles, quienes evaluaron la relevancia y adecuación de las actividades y recursos propuestos. Se adoptó un enfoque mixto que combina la revisión bibliográfica con la validación a través de encuestas y juicios de expertos en el campo. Los resultados de la validación dieron como resultado un 85.72% demostraron una alta concordancia entre los expertos, respaldando la solidez y fiabilidad del método propuesto. Se puede concluir que la lista presentada de gastos generales fijos y variables es adecuada para la estimación de costos en proyectos de edificaciones. Este estudio destaca la importancia de una estimación adecuada de los gastos generales en la fase inicial de cotización para evitar sobrecostos y garantizar una ejecución eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).