Procedimiento para el análisis del comportamiento de los costos que permita calcular el punto de equilibrio
Descripción del Articulo
El punto de equilibrio constituye una herramienta fundamental en los hoteles de Todo Incluido para determinar la cantidad de turistas e ingresos que debe entrar en el hotel para que a partir de allí se comience a generar utilidades.Existen dificultades en la clasificación de los costos en los hotele...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Le Cordon Bleu |
Repositorio: | ULCB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14546/186 https://doi.org/10.36955/RIULCB.2016v3n1.002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | turismo todo incluido costos semivariables costo fijo costo variable tourism all inclusive semi-variable costs fixed cost variable cost Alimentos y bebidas Negocios, Administración Nutrición, Dietética |
Sumario: | El punto de equilibrio constituye una herramienta fundamental en los hoteles de Todo Incluido para determinar la cantidad de turistas e ingresos que debe entrar en el hotel para que a partir de allí se comience a generar utilidades.Existen dificultades en la clasificación de los costos en los hoteles al ignorar su comportamiento semivariable, en cambio, para el cálculo del punto de equilibrio es preciso separar la parte fija y variable de cada uno de éstos.En la investigación se utiliza el método de los mínimos cuadrados para separar la parte fija y variable de los costos mixtos y calcular posteriormente el valor real del Punto de Equilibrio.Se concluye que la clasificación de los costos fijos y variables propuesta por el Ministerio del Turismo permite determinar con exactitud el Punto de Equilibrio, y la aplicación del método de Mínimos Cuadrados permite separar la parte fija y variable de los costos mixtos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).