Dynamics of Influence: The Role of Product Placement of Luxury Brands in the ´Succession HBO Series

Descripción del Articulo

En la creciente saturación publicitaria, el product placement sigue siendo una táctica distintiva en la comunicación de marca, integrándose sutilmente en el contenido audiovisual. Esta investigación se centra en desentrañar cómo esta estrategia es percibida por los espectadores de Lima, enfocándose...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo De La Cruz, Kiara Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684986
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Percepción
Espectadores
Product placement
Advertising
Perception
Spectators
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En la creciente saturación publicitaria, el product placement sigue siendo una táctica distintiva en la comunicación de marca, integrándose sutilmente en el contenido audiovisual. Esta investigación se centra en desentrañar cómo esta estrategia es percibida por los espectadores de Lima, enfocándose en la serie dramática de televisión Succession. A través de un enfoque cualitativo, se exploran las dimensiones de reconocimiento, evaluación, recordación y coherencia de las marcas incluidas, utilizando entrevistas semiestructuradas para captar la perspectiva del público. Los resultados indican que el product placement en el contexto seleccionado es recibido positivamente, integrándose de manera natural sin ser percibido como intrusivo. Existe un alto recuerdo de las marcas destacadas, y es evidente que asociarlas con personajes de la serie fortalece su impacto y el deseo de compra entre los espectadores. Las marcas de lujo, en particular, benefician su percepción a través de la alineación con personajes de alto estatus, potenciando la identificación del espectador con el producto. Esta investigación contribuye al campo publicitario al confirmar que la efectividad del product placement sigue vigente, adaptándose de manera efectiva a los tiempos y a diversos contextos sociales. Se sugiere la importancia de una integración coherente con la narrativa para maximizar el reconocimiento de marca y la inclinación hacia el consumo, ofreciendo perspectivas valiosas para las marcas que buscan posicionarse en los mercados internacionales. El estudio sienta las bases para futuras investigaciones sobre la dinámica de la publicidad no tradicional y su adaptación cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).