App móvil de toma de pedidos para bodegueros

Descripción del Articulo

Los servicios que actualmente ofrecen las empresas fabricantes de productos de consumo masivo son principalmente por canales tradicionales, mediante visitas presenciales de vendedores de cada empresa fabricante a los bodegueros. MiBodeguita.com es una aplicación surgida de la necesidad de los bodegu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guanilo Vasquez, Katia Miluska, Lazo Vernaza, Saulo André, Retamozo Meza, Katherine Rosario, Sarmiento Lopez, Amalia Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660300
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento
Ahorro de tiempo
Aplicativo móvil
Catering
Time saving
Mobile application
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los servicios que actualmente ofrecen las empresas fabricantes de productos de consumo masivo son principalmente por canales tradicionales, mediante visitas presenciales de vendedores de cada empresa fabricante a los bodegueros. MiBodeguita.com es una aplicación surgida de la necesidad de los bodegueros por flexibilizar su proceso de abastecimiento de anaqueles y acortar los tiempos de entrega, ha sido creada para brindar el servicio de toma de pedidos de manera fácil y rápida. La app se encarga de gestionar las necesidades de los bodegueros y enviar sus pedidos digitalmente a los fabricantes, quienes prepararán y enviarán los productos a los bodegueros de Lima Metropolitana. De esta manera, MiBodeguita.com ofrecerá a los bodegueros mayor autonomía y agilidad en el abastecimiento de sus bodegas. El propósito es asegurar el abastecimiento de productos optimizando tiempos y rotación. Asimismo, se desarrollará una relación digital y automatizada entre el bodeguero y el fabricante que construirá un historial de compra con data valiosa para la toma de decisiones futuras en el canal. Finalmente, el modelo de negocio está dirigido a personas con bodegas de diversos tamaños y en distintas zonas que deseen manejar mejor su presupuesto de distribución y abastecimiento. Para este proyecto se ha elaborado un plan de marketing, una estructura organizacional y un plan financiero, estos análisis han permitido validar que el proyecto es viable y redituable en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).