Falta de oportunidades laborales dirigidas a los adultos mayores en el Sector Público, en el Marco de la Responsabilidad Social

Descripción del Articulo

La población mundial atraviesa un proceso de envejecimiento. Frente a ello, los Estados han adoptado normativas internacionales y nacionales para garantizar la protección de los derechos del adulto mayor, entre ellos, el derecho al trabajo. En el Perú, se emitió la Ley de la Persona Adulta Mayor, as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Romero, German Juniors, Rivadeneyra Rodriguez, Guisela Mayra, Yabar Arriaga, Pierangela, Zorrilla Tafur, Serafin Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685066
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto Mayor
Oportunidades Laborales Formales
Responsabilidad Social
Impacto Económico
Older Adults
Formal Employment Opportunities
Social Responsibility
Economic Impact
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La población mundial atraviesa un proceso de envejecimiento. Frente a ello, los Estados han adoptado normativas internacionales y nacionales para garantizar la protección de los derechos del adulto mayor, entre ellos, el derecho al trabajo. En el Perú, se emitió la Ley de la Persona Adulta Mayor, así como la Política Nacional Multisectorial para las Personas Adultas Mayores al 2030 - PNMPAM. Sin embargo, estos instrumentos normativos no han tenido un impacto significativo en la creación de oportunidades laborales formales dirigidas a este grupo etario. Este trabajo de investigación aborda la problemática de la falta de oportunidades laborales para adultos mayores en el sector público, ámbito en el que se puede asegurar la formalidad de la contratación y, con ello, generar un impacto positivo en la economía de dicho grupo. Para crear estas oportunidades y asegurar resultados sostenibles a lo largo del tiempo, es necesario que el Estado lleve a cabo acciones en el marco de la responsabilidad social. En este contexto, resulta fundamental que los servidores públicos conozcan y utilicen herramientas de responsabilidad social, aspecto que se analizó mediante una metodología de investigación cuantitativa (encuestas) y cualitativa (entrevistas a profundidad y focus group). Finalmente, considerando los resultados obtenidos en el trabajo de campo, los cuales indican que en el sector público existe un conocimiento limitado de las herramientas de responsabilidad social para fomentar oportunidades laborales formales para este grupo etario, y que el adulto mayor está dispuesto a participar en las convocatorias, se propone un Plan Piloto como propuesta de solución a esta problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).