Aplicativo Móvil “Caserito”
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es validar la viabilidad y escalabilidad del proyecto de inversión del aplicativo móvil “Caserito”, el cual se dedica al servicio de intermediación entre los usuarios y los cocineros de comida tradicional casera. Este proyecto está dirigido a la población...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660284 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comida casera Comida tradicional Emprendimiento Delivery Homemade food Traditional food Entrepreneurship https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es validar la viabilidad y escalabilidad del proyecto de inversión del aplicativo móvil “Caserito”, el cual se dedica al servicio de intermediación entre los usuarios y los cocineros de comida tradicional casera. Este proyecto está dirigido a la población de Lima metropolitana, especialmente, dirigido a los segmentos de NSE A y B, que buscan cubrir su deseo de comer comida casera y que, no cuentan con el tiempo necesario para su elaboración. Para llevar a cabo lo mencionado, se utilizan metodologías cualitativas y cuantitativas, tales como las entrevistas a profundidad, encuestas y un prototipo, que nos ayude a validar las intenciones de este proyecto. Así mismo, se estarán investigando, validando y poniendo en práctica los factores que brindan un entorno favorable para el desarrollo de esta empresa emergente. Este proyecto busca no solo satisfacer un deseo en el cliente, sino en motivar y ayudar a emprender a los cocineros con potencial que no cuentan con los medios económicos para iniciar sus labores en un establecimiento propio. Consideramos dentro de nuestras intenciones el reducir la informalidad y la tasa de desempleo, e incentivar desarrollo económico del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).