Plan de negocios de catering “Entre Dulce & Salado”, para recuperar el consumo de la comida tradicional peruana - Bellavista, Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha realizado con la finalidad de determinar la aceptabilidad que tiene el consumo de la comida tradicional peruana, como servicio de catering “Entre Dulce & Salado”, como una alternativa de alimentación y servicio. Actualmente, los servicios de catering constituyen u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rotondo Cabrera, Carmen Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catering
Comida criolla
Servicio catering
Comida casera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha realizado con la finalidad de determinar la aceptabilidad que tiene el consumo de la comida tradicional peruana, como servicio de catering “Entre Dulce & Salado”, como una alternativa de alimentación y servicio. Actualmente, los servicios de catering constituyen una solución para las empresas y/o personas naturales que brindan alimentación al personal en un evento. La propuesta del catering tiene la finalidad de brindar un servicio de comida tradicional peruana – criolla integral. El objetivo es determinar la aceptabilidad del servicio de catering como alternativa de solución para incrementar el consumo de la comida tradicional peruana y/o criolla en el distrito de Bellavista, Callao, se utilizó una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva, con diseño no experimental de corte transversal, la población fue en base a los vecinos del distrito de Bellavista, y se consideró una muestra no probabilístico intencionado o por conveniencia, el cual se aplica bajo una muestra previamente seleccionada, la técnica e instrumento aplicado fue una encuesta, cuya finalidad fue conocer la afinidad o gusto por la comida criolla o tradicional, así como la fidelidad del cliente. Si bien es cierto, que tiene un alto porcentaje de aceptación, el objetivo principal es lograr la total satisfacción del cliente, cubriendo todas las necesidades requeridas, El estudio y análisis realizado, nos muestra que en el mercado existen muchas alternativas de negocio que se diferencian por el tipo de comida, servicio brindado entre otros, las mismas que no requerirán materia prima especial; pero se podrá obtener la preferencia del público al ofrecer un servicio personalizado y con sabores y presentaciones de antaño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).