Efecto de la NIC 21 en la gestión financiera de una empresa exportadora de tara, 2021-2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó con el fin de encontrar una solución a posibles cambios drásticos del tipo de cambio que puedan ocurrir en un futuro, como ya ha ocurrido antes, para lograr una adecuada gestión financiera empresarial. Los antecedentes presentados muestran cómo se atravesó las crisis p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683311 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683311 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tipo de cambio Gestión financiera Partidas monetarias Moneda funcional Normas Internacionales de Información Financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo se realizó con el fin de encontrar una solución a posibles cambios drásticos del tipo de cambio que puedan ocurrir en un futuro, como ya ha ocurrido antes, para lograr una adecuada gestión financiera empresarial. Los antecedentes presentados muestran cómo se atravesó las crisis político-económicas y la pandemia del COVID-19. Una nueva crisis podría destruir nuestra economía como también las relaciones con empresas extranjeras. El área contable abarca diversas empresas de diferentes sectores y muchos de ellos tienen que lidiar con distintas monedas como el dólar y el euro. Por ello, es necesario encontrar la mejor solución a esta problemática. La metodología fue cualitativa, se utilizaron entrevistas en profundidad y revisión documentaria para obtener mayor conocimiento sobre estas variables y buscar una alternativa viable a esta problemática. Los periodos del 2021 al 2023 nos darán una evidencia clara de cómo fueron evolucionando los resultados de la empresa y cómo le afectó la diferencia de cambio a corto y largo plazo. Los resultados obtenidos indican como el forward es una buena alternativa proporcionando a la empresa una estabilidad más sólida frente a la volatilidad del tipo de cambio |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).