Desarrollo de un sistema mecatrónico para la selección automática de grano del pallar generoso de Ica

Descripción del Articulo

El invento se refiere a un Sistema mecatrónico para la selección automática de granos del pallar el mismo que comprende: una estructura de soporte, una tolva para almacenar una pluralidad de pallares, dispuesta en la parte superior de la estructura de soporte, una unidad de alineamiento para dispens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Torres, Esteban Rafael, Injante Infante, Hugo Ferrel, Vinces Ramos, Leonardo Nikolai
Formato: patente
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659605
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema mecatrònico
Granos de pallar
Ica
Selecciòn de pallares
E01B 5/18
Descripción
Sumario:El invento se refiere a un Sistema mecatrónico para la selección automática de granos del pallar el mismo que comprende: una estructura de soporte, una tolva para almacenar una pluralidad de pallares, dispuesta en la parte superior de la estructura de soporte, una unidad de alineamiento para dispensar de uno en uno los pallares, un dispositivo para voltear el pallar, una primera cámara para captura de la imagen de una primera cara del pallar y una segunda cámara para capturar una segunda cara del pallar, una unidad de selección que permite elegir los pallares por medio de un dispositivo de soplado con aire comprimido, y un dispositivo para el procesamiento digital de imágenes para la selección de pallares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).