Propuesta de un plan de gestión para la mejora en el manejo de las cuentas por cobrar en la empresa Mercados Saludables SAC, Lima – 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulado “Propuesta de un plan de gestión para la mejora en el manejo de las cuentas por cobrar en la empresa Mercados Saludables SAC, Lima – 2023”, tiene como objetivo mejorar la gestión de cuentas por cobrar a proveedores(devoluciones), de una empresa del sector retail de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lujan Borjas, Sergio Alexander, Acurio Loayza, Cristian David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670969
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Descuentos
Devoluciones
Modificar el proceso
Management
Discounts
Returns
Modify the process
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UUPC_3e07aa87435787c7bcdd00df14c92bad
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670969
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un plan de gestión para la mejora en el manejo de las cuentas por cobrar en la empresa Mercados Saludables SAC, Lima – 2023
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Study of the sales problems of the Rappi company in the delivery sector focused on restaurants
title Propuesta de un plan de gestión para la mejora en el manejo de las cuentas por cobrar en la empresa Mercados Saludables SAC, Lima – 2023
spellingShingle Propuesta de un plan de gestión para la mejora en el manejo de las cuentas por cobrar en la empresa Mercados Saludables SAC, Lima – 2023
Lujan Borjas, Sergio Alexander
Gestión
Descuentos
Devoluciones
Modificar el proceso
Management
Discounts
Returns
Modify the process
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Propuesta de un plan de gestión para la mejora en el manejo de las cuentas por cobrar en la empresa Mercados Saludables SAC, Lima – 2023
title_full Propuesta de un plan de gestión para la mejora en el manejo de las cuentas por cobrar en la empresa Mercados Saludables SAC, Lima – 2023
title_fullStr Propuesta de un plan de gestión para la mejora en el manejo de las cuentas por cobrar en la empresa Mercados Saludables SAC, Lima – 2023
title_full_unstemmed Propuesta de un plan de gestión para la mejora en el manejo de las cuentas por cobrar en la empresa Mercados Saludables SAC, Lima – 2023
title_sort Propuesta de un plan de gestión para la mejora en el manejo de las cuentas por cobrar en la empresa Mercados Saludables SAC, Lima – 2023
author Lujan Borjas, Sergio Alexander
author_facet Lujan Borjas, Sergio Alexander
Acurio Loayza, Cristian David
author_role author
author2 Acurio Loayza, Cristian David
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cisneros Vásquez, Jaime Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Lujan Borjas, Sergio Alexander
Acurio Loayza, Cristian David
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión
Descuentos
Devoluciones
Modificar el proceso
Management
Discounts
Returns
Modify the process
topic Gestión
Descuentos
Devoluciones
Modificar el proceso
Management
Discounts
Returns
Modify the process
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La presente investigación titulado “Propuesta de un plan de gestión para la mejora en el manejo de las cuentas por cobrar en la empresa Mercados Saludables SAC, Lima – 2023”, tiene como objetivo mejorar la gestión de cuentas por cobrar a proveedores(devoluciones), de una empresa del sector retail del distrito de San Miguel. Así mismo, ubicar las causas del problema y dar la mejor solución desde el punto de vista de la inversión, factibilidad y viabilidad para implementar la solución. Las cuentas por cobrar a proveedores se generan por devoluciones posteriores al registro y pago de las facturas asociadas a la orden de compra. Con el objetivo de que el proveedor no deje de despachar por el impago de las facturas, se realiza el pago de las mismas en su totalidad. Posterior a ello se generan devoluciones, las cuales no son alertadas por el ERP que maneja la empresa y por ello, no se le puede brindar el seguimiento adecuado. Este problema ha generado dificultades y demoras en el proceso de cobro, con importes que deben recuperarse de aproximadamente S/. 632,198, desde 2018 hasta la actualidad. El proceso actual depende casi al cien por ciento del proveedor, ya que la empresa Mercado Saludable solicita la nota de crédito necesaria para el cobro, y queda a la espera de que el proveedor envíe el documento mencionado. Para solucionar el problema en la gestión de cuentas por cobrar a proveedores, se realizó el planteamiento de tres alternativas a seguir. La primera, se refiere a la contratación de personal adicional para el seguimiento de devoluciones de más de 400 proveedores. La segunda, es la adquisición de un nuevo sistema ERP que permita mapear y alertar devoluciones posteriores a la fecha del registro de factura. Finalmente, la tercera alternativa, consiste en modificar el proceso de las cuentas por cobrar, acordando con el proveedor que, posterior a un plazo establecido de tres días, se procederá a emitir una factura y descontar en los pagos semanales. Esta alternativa fue elegida en base al criterio de costo cero, no implica inversión en capital humano ni tecnológico. Es factible, viable y tiene impacto positivo en el corto y largo plazo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-11T14:43:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-11T14:43:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/670969
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/670969
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/epub
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/8/Lujan_BS.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/7/Lujan_BS.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/10/Lujan_BS_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/12/Lujan_BS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/14/Lujan_BS_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/6/Lujan_BS.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/9/Lujan_BS_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/11/Lujan_BS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/13/Lujan_BS_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/1/Lujan_BS.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/2/Lujan_BS.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/3/Lujan_BS_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/4/Lujan_BS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/5/Lujan_BS_Reportesimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a4f2d5b53a5b3217ad7583fb4538877
95784c7dde2d64acc8089984bf52947b
851960d93b199daa1166230dfdea467e
320d372db641aac55bb106ff14f5075b
271350e919a07f529d686630549dcd89
b6941eac7bdfe326774050ef966228de
f7686518128db579abd96e45f4ffbc3b
eefa6cfafc9f782bce98479b233dc0c5
a351445f07c85f79369563680795c542
92ce64adf25dfd8a1f009b07656955ca
5824cad8270cb6b17d3fb6300d73a697
7f995f61e52bc2e7de62074370fc128a
42752b84fef37250a8195ab943cb62e0
d04ce445aa0bfdbf6beed5b06699af21
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065972301004800
spelling adefa2df032abae0d55322152130e2b6Cisneros Vásquez, Jaime Eduardo333b699251100f1ffa391d964c801d0050014455f8bc0996a225be1143e6f72b043500Lujan Borjas, Sergio AlexanderAcurio Loayza, Cristian David2024-01-11T14:43:49Z2024-01-11T14:43:49Z2023-11-30http://hdl.handle.net/10757/670969000000012196144XLa presente investigación titulado “Propuesta de un plan de gestión para la mejora en el manejo de las cuentas por cobrar en la empresa Mercados Saludables SAC, Lima – 2023”, tiene como objetivo mejorar la gestión de cuentas por cobrar a proveedores(devoluciones), de una empresa del sector retail del distrito de San Miguel. Así mismo, ubicar las causas del problema y dar la mejor solución desde el punto de vista de la inversión, factibilidad y viabilidad para implementar la solución. Las cuentas por cobrar a proveedores se generan por devoluciones posteriores al registro y pago de las facturas asociadas a la orden de compra. Con el objetivo de que el proveedor no deje de despachar por el impago de las facturas, se realiza el pago de las mismas en su totalidad. Posterior a ello se generan devoluciones, las cuales no son alertadas por el ERP que maneja la empresa y por ello, no se le puede brindar el seguimiento adecuado. Este problema ha generado dificultades y demoras en el proceso de cobro, con importes que deben recuperarse de aproximadamente S/. 632,198, desde 2018 hasta la actualidad. El proceso actual depende casi al cien por ciento del proveedor, ya que la empresa Mercado Saludable solicita la nota de crédito necesaria para el cobro, y queda a la espera de que el proveedor envíe el documento mencionado. Para solucionar el problema en la gestión de cuentas por cobrar a proveedores, se realizó el planteamiento de tres alternativas a seguir. La primera, se refiere a la contratación de personal adicional para el seguimiento de devoluciones de más de 400 proveedores. La segunda, es la adquisición de un nuevo sistema ERP que permita mapear y alertar devoluciones posteriores a la fecha del registro de factura. Finalmente, la tercera alternativa, consiste en modificar el proceso de las cuentas por cobrar, acordando con el proveedor que, posterior a un plazo establecido de tres días, se procederá a emitir una factura y descontar en los pagos semanales. Esta alternativa fue elegida en base al criterio de costo cero, no implica inversión en capital humano ni tecnológico. Es factible, viable y tiene impacto positivo en el corto y largo plazo.This research, Propuesta de un plan de gestión para la mejora en el manejo de las cuentas por cobrar en la empresa Mercados Saludables SAC, Lima – 2023, aims to analyze the management of accounts receivable to suppliers (discounts and returns), of a retail company in the district of San Miguel. Also, locate the causes of the problem and give the best solution seen from an investment point of view, ease to implement and results. Accounts receivable from suppliers are generated by post-registration returns and payment of invoices associated with the purchase order. In order that the supplier does not stop dispatching due to the non-payment of the invoices, the payment of the invoices is made in full. After that, returns are generated, which are not alerted by the ERP that manages the company and therefore, cannot be provided with adequate tracking. This problem has generated difficulties and delays in the collection process, with amounts to be recovered of approximately S/. 632,198, from 2018 to the present. The current process depends almost one hundred percent on the supplier since the Mercado Saludable company requests the credit note necessary for recovery, and is waiting for the supplier to send the aforementioned document. To address the issue of vendor accounts receivable management, a three-way approach was developed. The first relates to the recruitment of additional staff to monitor returns from more than 400 vendors. The second is the acquisition of a new ERP system to map and alert returns after the date of invoice registration. Finally, the third alternative is to modify the accounts receivable process by agreeing with the supplier that, after a set period of three days, an invoice will be issued and deducted from the weekly payments. This alternative was chosen based on the criterion of zero cost and does not involve investment in human or technological capital. It is feasible, viable and has a positive impact in the short and long termTrabajo de Suficiencia ProfesionalODS 13: Acción por el climaODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 12: Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGestiónDescuentosDevolucionesModificar el procesoManagementDiscountsReturnsModify the processhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Propuesta de un plan de gestión para la mejora en el manejo de las cuentas por cobrar en la empresa Mercados Saludables SAC, Lima – 2023Study of the sales problems of the Rappi company in the delivery sector focused on restaurantsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Negocios Internacionales2024-01-11T22:59:03Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0003-3466-45106671787https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413316Medina De La Cruz, Rose MariePacheco Mollo, Willians7125015171893451CONVERTED2_3856630Lujan_BS.pdfLujan_BS.pdfapplication/pdf615878https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/8/Lujan_BS.pdf9a4f2d5b53a5b3217ad7583fb4538877MD58falseTHUMBNAILLujan_BS.pdf.jpgLujan_BS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32679https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/7/Lujan_BS.pdf.jpg95784c7dde2d64acc8089984bf52947bMD57falseLujan_BS_Actasimilitud.pdf.jpgLujan_BS_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43772https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/10/Lujan_BS_Actasimilitud.pdf.jpg851960d93b199daa1166230dfdea467eMD510falseLujan_BS_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgLujan_BS_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30481https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/12/Lujan_BS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg320d372db641aac55bb106ff14f5075bMD512falseLujan_BS_Reportesimilitud.pdf.jpgLujan_BS_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46476https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/14/Lujan_BS_Reportesimilitud.pdf.jpg271350e919a07f529d686630549dcd89MD514falseTEXTLujan_BS.pdf.txtLujan_BS.pdf.txtExtracted texttext/plain80009https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/6/Lujan_BS.pdf.txtb6941eac7bdfe326774050ef966228deMD56falseLujan_BS_Actasimilitud.pdf.txtLujan_BS_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1333https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/9/Lujan_BS_Actasimilitud.pdf.txtf7686518128db579abd96e45f4ffbc3bMD59falseLujan_BS_Autorizaciónpublicación.pdf.txtLujan_BS_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2885https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/11/Lujan_BS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txteefa6cfafc9f782bce98479b233dc0c5MD511falseLujan_BS_Reportesimilitud.pdf.txtLujan_BS_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1688https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/13/Lujan_BS_Reportesimilitud.pdf.txta351445f07c85f79369563680795c542MD513falseORIGINALLujan_BS.pdfLujan_BS.pdfapplication/pdf700640https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/1/Lujan_BS.pdf92ce64adf25dfd8a1f009b07656955caMD51trueLujan_BS.docxLujan_BS.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1050204https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/2/Lujan_BS.docx5824cad8270cb6b17d3fb6300d73a697MD52falseLujan_BS_Actasimilitud.pdfLujan_BS_Actasimilitud.pdfapplication/pdf124332https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/3/Lujan_BS_Actasimilitud.pdf7f995f61e52bc2e7de62074370fc128aMD53falseLujan_BS_Autorizaciónpublicación.pdfLujan_BS_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf226266https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/4/Lujan_BS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf42752b84fef37250a8195ab943cb62e0MD54falseLujan_BS_Reportesimilitud.pdfLujan_BS_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf6375279https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670969/5/Lujan_BS_Reportesimilitud.pdfd04ce445aa0bfdbf6beed5b06699af21MD55false10757/670969oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6709692025-04-07 23:37:17.671Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.897138
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).