Plan de Transformación Digital en los Estudios de Abogados de Lima: Implicaciones de las Herramientas de IA

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada “Plan de Transformación Digital en los Estudios de Abogados de Lima: Implicaciones de las Herramientas de IA”, tuvo como objetivo proponer un plan de transformación digital para mejorar la productividad en los estudios de abogados en Lima, usando herramientas de I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Solano, Rodolfo, De La Torre Jeri, Claudia Sofia, Mena Tello, Elsy Paulette Elodia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684347
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
Herramientas IA
Productividad
Sector legal
Digital transformation
AI tools
Productivity
Legal sector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulada “Plan de Transformación Digital en los Estudios de Abogados de Lima: Implicaciones de las Herramientas de IA”, tuvo como objetivo proponer un plan de transformación digital para mejorar la productividad en los estudios de abogados en Lima, usando herramientas de IA. Asimismo, adoptó una metodología de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo en el que se propuso el modelo de Six Sigma, utilizando encuestas y análisis FODA para recolectar datos y evaluar la situación actual de los estudios de abogados en relación con la adopción tecnológica. Los resultados revelaron que la mayoría de los abogados dedicaba gran parte de su tiempo a tareas repetitivas como la redacción de documentos y la gestión de expedientes, lo que resaltó la necesidad de automatizar procesos para aumentar la eficiencia. También se identificó que las principales limitaciones en la adopción de herramientas tecnológicas estaban relacionadas con la falta de integración entre sistemas y la resistencia al cambio. Se concluyó que la implementación de un plan de transformación digital, no solo mejoraría la productividad y reduciría los tiempos de trabajo, sino que también optimizaría la experiencia del cliente y fortalecería la competitividad de los estudios legales en el mercado, además de llegar alcanzar hasta un 327% de retorno de inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).