Fortalecimiento del Canal de Distribución para Aumentar las Ventas de una Empresa Comercializadora de Juguetes en Lima, Perú.
Descripción del Articulo
En 2023, la empresa de juguetes en Perú experimentó una significativa disminución en sus ventas y una pérdida de competitividad en el mercado. Al cierre de julio de 2024, se registró una caída del 11% en las ventas en comparación con el mismo periodo del año anterior. En el ámbito macroeconómico, fa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683690 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | competitividad estrategias de marketing eficiencia operativa ventas competitiveness marketing strategies operational efficiency sales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En 2023, la empresa de juguetes en Perú experimentó una significativa disminución en sus ventas y una pérdida de competitividad en el mercado. Al cierre de julio de 2024, se registró una caída del 11% en las ventas en comparación con el mismo periodo del año anterior. En el ámbito macroeconómico, factores como la inestabilidad política y la desaceleración económica han afectado el consumo, impactando negativamente la demanda de juguetes. A nivel microeconómico, la intensa competencia de marcas globales y la presencia de productos sustitutos más económicos han incrementado la presión sobre la empresa, obligándola a ajustar sus operaciones. Este trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo identificar las acciones necesarias para abordar la problemática que atraviesa la empresa, con miras a mejorar su posición competitiva en el mercado. A partir de un análisis detallado del entorno y del desempeño interno, se proponen soluciones estratégicas orientadas a incrementar la eficiencia operativa y fortalecer la presencia de la empresa en el sector. Se concluye que la implementación de estas acciones permitirá a la organización enfrentar los desafíos actuales y consolidar una posición más competitiva en el mediano y largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).