Implementación de la tecnología Blockchain para asegurar la sostenibilidad y trazabilidad de las exportaciones de Palta Hass al mercado asiático de la empresa Sterling Perú S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como principal objetivo proponer la implementación de la tecnología Blockchain en la empresa Sterling Perú S.A.C., con el fin de mejorar la trazabilidad y optimizar de la cadena logística internacional de las exportaciones de palta Hass hacia el m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685127 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Blockchain Trazabilidad Cadena Logística Internacional Agro Exportación Palta Hass Exportaciones al Asia Cadena de Suministro Tecnología Agrícola Traceability International Logistic Chain Agro-export Hass Avocado Asian Exports Supply Chain Agricultural Technology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como principal objetivo proponer la implementación de la tecnología Blockchain en la empresa Sterling Perú S.A.C., con el fin de mejorar la trazabilidad y optimizar de la cadena logística internacional de las exportaciones de palta Hass hacia el mercado asiático. Dadas las exigencias del mercado asiático en cuanto a los estándares en la cadena logística y control en la cadena agroalimentaria, Sterling se ve en la obligación de implementar mejoras en sus procesos de trazabilidad, los cuales son actualmente gestionados de manera manual y poco estandarizada, lo que reduce su competitividad, frente a empresas líderes en el mercado como Camposol y Danper. A partir de un estudio cualitativo, se realizaron entrevistas semiestructuradas a líderes clave de la organización, lo que permitió identificar la necesidad de adoptar una solución tecnológica que facilite auditorías, verificación de certificaciones y cumplimiento normativo. En ese sentido, tras el análisis de tres alternativas propuestas, implementación de Blockchain, certificación Fair Trade y programa de capacitación, se concluyó que la alternativa más viable para la empresa es la adopción del Blockchain, dado su impacto en la diferenciación comercial, acceso a mercados Premium y mejora en los procesos logísticos. Los resultados estiman una mejora operativa significativa, un aumento del 15% en las exportaciones y una recuperación de la inversión en el segundo año. Esta propuesta resulta clave para la optimización de la cadena logística internacional de la empresa, aportando una ventaja competitiva en mercados exigentes como el asiático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).