Factores que influyen en las exportaciones de palta hass de las empresas de la región La Libertad - Perú: características de la empresa, nivel de producción, estándares y certificaciones de calidad en el periodo 2014-2018

Descripción del Articulo

En los últimos años se ha notado el incremento de las exportaciones no tradicionales en el Perú. Dentro de ellos se puede destacar al sector Agroindustrial y los diversos frutos como el mango, los Arándanos, la palta, entre otros. Según un reporte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jauregui Gutierrez, José Ignacio, Ramírez Pinedo, Diana Yahaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655597
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Factores de exportación
Palta hass
Exports
Export factors
Hass avocado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos años se ha notado el incremento de las exportaciones no tradicionales en el Perú. Dentro de ellos se puede destacar al sector Agroindustrial y los diversos frutos como el mango, los Arándanos, la palta, entre otros. Según un reporte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR, 2019), las exportaciones del sector agropecuario ascendieron a 1134 millones en el primer bimestre del 2019, siendo este un aumento de 7.2% con respecto al año anterior. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factores que influyen en las exportaciones de Palta Hass de las empresas de la región La Libertad, Perú en el periodo 2014-2018. Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL, 2018), las exportaciones de palta rompieron un récord al cierre del año 2018, estimando cerca de 800 millones de dólares en envíos de este producto. Por tal motivo, se realizará un análisis sobre las principales razones del aumento en las exportaciones de dicho producto en la región La Libertad en el periodo establecido. Lo cual estará debidamente sustentado por bases teóricas, fuentes primarias y secundarias, así como también entrevistas a profundidad a empresarios del sector en cuestión. Posteriormente se plantea el objetivo principal, los objetivos específicos, y el planteamiento de las hipótesis de la investigación. Finalmente, se desarrollará la metodología de investigación, determinando el tamaño de la población, el análisis de la metodología mixta, la relación de las variables y los instrumentos utilizados para la recolección, procesamiento y análisis de los datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).