Implementación de estrategias para optimizar las actividades de exportación de una empresa agroexportadora de palta
Descripción del Articulo
La industria agroexportadora es considerada como uno de los principales motores de la economía peruana, debido a que es fuente de empleo y desarrollo. Tomando en cuenta la importancia del sector, el presente trabajo analiza el desempeño de una empresa agroexportadora de paltas, con la finalidad de p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682744 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresa agroexportadora de palta Marketing digital Internacionalización Trazabilidad Cadena de valor Avocado agro-export company Digital marketing Internationalization Traceability Blockchain Value chain https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La industria agroexportadora es considerada como uno de los principales motores de la economía peruana, debido a que es fuente de empleo y desarrollo. Tomando en cuenta la importancia del sector, el presente trabajo analiza el desempeño de una empresa agroexportadora de paltas, con la finalidad de proponer alternativas que permitan optimizar sus actividades de exportación. En ese sentido, se utilizó el enfoque metodológico cualitativo, pues se realizaron entrevistas semi estructuradas al gerente general de la empresa, jefe de operaciones y finanzas, así como, a especialistas en el rubro. A partir de ello se ha logrado identificar que la mejor opción para la compañía, considerando su contexto actual, sería diseñar e implementar una estrategia de marketing digital. Por otro lado, de acuerdo a la investigación realizada, se ha podido concluir que establecer una estrategia de marketing clara debe ser el punto de partida, pues captar clientes y lograr visibilidad es el primer paso que toda empresa debe seguir para lograr expandirse. Se debe tener en cuenta que marketing digital representa una oportunidad de llegar a una mayor diversidad de mercados, pues no existen barreras de espacio o tiempo. Finalmente, es importante mencionar que, se ha realizado el análisis de las implicancias operativas, estratégicas y financieras que la alternativa elegida conlleva. Asimismo, se presentan recomendaciones para futuras situaciones problemáticas que la empresa pueda enfrentar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).