Propuesta de implementación de un sistema de información para la gestión de procesos médicos usando dispositivos móviles
Descripción del Articulo
Propone mejorar los procesos médicos del servicio de Diagnóstico por Imágenes a través de la Re – Ingeniería de Procesos y los dispositivos móviles de tal manera que se puedan realizar eficientemente, lo que permitirá obtener mejores resultado en la atención al paciente, tiempo de entrega del servic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/616969 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/616969 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de proyectos informáticos Diseño de sistemas Instituciones de salud Servicios de salud Dispositivos móviles |
| Sumario: | Propone mejorar los procesos médicos del servicio de Diagnóstico por Imágenes a través de la Re – Ingeniería de Procesos y los dispositivos móviles de tal manera que se puedan realizar eficientemente, lo que permitirá obtener mejores resultado en la atención al paciente, tiempo de entrega del servicio y mejora continua de cado proceso. Se Re-Ingeniaran 2 procesos, Entrevista Médica del Paciente y Supervisión Médica de la Adquisición de Imágenes, los cuales son los que tienen mayor incidencia en el servicio de Diagnóstico por Imágenes, además la implementación del Sistema de Información propuestos, propondrán la creación de un proceso nuevo Entrevista Post Servicio que ayudará a dar un valor agregado al servicio, puesto que utilizará la tecnología móvil para una mejora en el servicio. Para cumplir con el objetivo principal antes mencionado, se procederá con el complimiento de dos objetivos específicos muy importantes, que se menciona a continuación: - Mejora de los principales proceso utilizando la metodología de Re – Ingeniería de Procesos. - Automatización de los principales procesos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).