Uso del storytelling emocional para incrementar el engagement digital en la cuenta de Instagram de EBAC, escuela de danza
Descripción del Articulo
En el contexto peruano, la danza suele ser percibida como un pasatiempo y no como una disciplina de inversión y compromiso formativo. No obstante, en los últimos años, las escuelas de danza presentaron un gran crecimiento, siendo el público joven quien muestra mayor interés. Entre las academias más...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686391 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contenido digital Recursos emocionales Storytelling Crecimiento orgánico Engagement digital Social media Emotional resources Organic growth Digital engagement https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | En el contexto peruano, la danza suele ser percibida como un pasatiempo y no como una disciplina de inversión y compromiso formativo. No obstante, en los últimos años, las escuelas de danza presentaron un gran crecimiento, siendo el público joven quien muestra mayor interés. Entre las academias más destacadas del rubro se encuentra EBAC, con más de 14 años de trayectoria y con nueve sedes en Lima. Durante años, su contenido en redes sociales se enfocó en lo informativo y promocional, dejando de lado tendencias actuales que incentivan la interacción, como la utilización de contenidos con mensajes significativos. Esto, desfavoreció el engagement en la cuenta de Instagram de la academia. El objetivo de este proyecto fue incrementar el porcentaje de engagement de la cuenta de Instagram de EBAC al menos 2 puntos porcentuales para finales del primer trimestre del año 2025, generando mayor alcance en las métricas de compartidos, comentarios y guardados de manera orgánica a partir del uso de contenidos emocionales. En consecuencia, se realizó una propuesta de contenido para su cuenta de Instagram, en el que se usó como herramienta principal el storytelling emocional para renovar la perspectiva del público sobre la danza. Como resultado de la ejecución del vídeo, este contenido se convirtió en el de mayor actividad en su perfil. Los comentarios y compartidos superaron en más de diez veces el promedio habitual durante el primer mes de publicación. Además, alcanzó tal viralidad que fue compartido por cuentas asociadas a la competencia, reforzando la importancia del mensaje. Este proyecto destaca en publicidad digital porque muestra cómo el storytelling emotivo en contenidos orgánicos es capaz de generar engagement en las redes sociales de una empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).