Propuesta de mejora en el Proceso de Incorporación de Personal en una Empresa Metalmecánica en Lima-Perú
Descripción del Articulo
La efectiva incorporación de nuevos empleados es un proceso crítico para el éxito en las organizaciones, especialmente en el sector metalmecánico, donde la precisión y la seguridad son fundamentales. Este estudio se focaliza en la identificación y propuesta de mejora en el proceso de incorporación d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670012 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Selección Reclutamiento Incorporación Personal Retención Selection Recruitment Onboarding Personnel Retention https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La efectiva incorporación de nuevos empleados es un proceso crítico para el éxito en las organizaciones, especialmente en el sector metalmecánico, donde la precisión y la seguridad son fundamentales. Este estudio se focaliza en la identificación y propuesta de mejora en el proceso de incorporación de personal en una empresa metalmecánica. Mediante entrevistas a empleados actuales, se recogió percepciones sobre el proceso de incorporación actual, revelando áreas de mejora significativas. Los principales desafíos identificados encontrados son la falta de un programa de incorporación estructurado, herramientas insuficientes y la ausencia de un proceso de inducción adecuados. La propuesta de mejora consiste en la implementación de un área de incorporación (reclutamiento y selección) que permita identificar candidatos potenciales que se ajusten a los objetivos organizacionales. Además, se sugiere establecer un sistema ágil de inducción para facilitar la adaptación de los nuevos empleados y la transferencia de conocimientos. Se espera que la implementación de esta alternativa reduzca costos de contratación, rotación de personal, reducción en los tiempos de adaptación, un aumento en la productividad y una disminución de los incidentes de trabajo. Esto, a su vez, contribuirá a la competitividad y la eficiencia de la empresa metalmecánica. Esta propuesta no solo beneficia a la empresa en cuestión, sino que también ofrece un modelo valioso para la mejora del proceso de incorporación en empresas similares del sector, enfatizando la importancia de una transición efectiva y segura para los nuevos empleados en la industria metalmecánica, así como la sostenibilidad del negocio en el largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).